Posts Tagged ‘Noticias’

Poemus

Martes, Febrero 9th, 2010

Homenaje al autor alicantino Miguel Hernández tras su centenario, recala en ciudades del Reino Unido y España.

Lugar: Universidad de Leeds.

Fecha de inicio: 10/02/2010

Hora de inicio: 17:30

Universidad

Poemus

Martes, Febrero 9th, 2010

Homenaje al autor alicantino Miguel Hernández tras su centenario, recala en ciudades del Reino Unido y España.

Lugar: Instituto Cervantes de Manchester

Fecha de inicio: 09/02/2010

Hora de inicio: 19:30

Instituto Cervantes

Las casas-museo y fundaciones de escritores se reunirán el próximo año en Orihuela, con motivo del centenario de Miguel Henández

Jueves, Diciembre 17th, 2009

17-12-09

El Encuentro anual de ACAMFE (Asociación de Casas-Museo y Fundaciones de Escritores) se celebrará el próximo año en Orihuela, con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, según ha acordado la Junta Directiva de la Entidad, a propuesta de la Fundación, en reunión celebrada hoy en la Residencia de Estudiantes, de Madrid.

El Encuentro incluirá la Asamblea General de la Asociación, que reúne a los representantes de medio centenar de Casas Museo y Fundaciones dedicadas a los principales escritores españoles, y se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2010, actuando como anfitriones la Fundación y el Ayuntamiento oriolano.

Casa Museo

El gobierno ha aprobado hoy la creación de la comisión nacional del centenario del nacimiento de Miguel Hernández

Viernes, Noviembre 20th, 2009

20-11-09

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Según el Ministerio de Cultura, la comisión servirá para impulsar y canalizar los distintos actos y celebraciones de esta efemérides que lleven a cabo las administraciones públicas, las entidades públicas y privadas y los particulares que participen en la celebración.

La Comisión Nacional, adscrita al Ministerio de Cultura, contará con la presidencia de Honor de los Reyes, estará presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Fega, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se hará cargo de la vicepresidencia.

Serán vocales natos por parte del Ministerio de Cultura la subsecretaria, el secretario general técnico, los directores generales del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la directora general de la Biblioteca Nacional (BN).

Asimismo, serán vocales natos las subsecretarias de los ministerios de Economía y Hacienda y de Educación, los alcaldes de Orihuela y de Elche, la consejera de Cultura y Deporte y la directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalitat Valenciana.

Otros vocales natos serán la directora del Instituto Cervantes, la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), el director de la Real Academia Española (RAE), la directora de la Residencia de Estudiantes, el Director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil- Albert, el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, el presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández y el director del Centro Hernandiano de Estudios e Investigación de Elche.

En cuanto a los vocales por designación, habrá un representante de la Universidad de Alicante, otro de la Universidad Miguel Hernández, de Elche, y otro de los herederos de los derechos del poeta.

Además, podrán ser designados hasta ocho vocales entre personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura.

El pleno de la Comisión Nacional tendrá, entre otras funciones, la de aprobar el programa de actividades y supervisar su ejecución, además de recabar la colaboración de departamentos ministeriales, de organismos, entidades públicas y privadas para el cumplimiento de sus objetivos.

Asimismo, coordinará, apoyará y alentará las actividades de otros organismos y entidades públicas, privadas y particulares que considere adecuadas para la conmemoración del centenario.

Paco Damas presenta en Orihuela su CD “Tristes Gurras”, dedicado a Miguel Hernández

Viernes, Noviembre 13th, 2009

13-11-09

El cantautor granadino Paco Damas presenta el próximo martes día 17 en la Fundación, a las 12:30 h., el CD “Tristes Guerras”, en homenaje al poeta oriolano con motivo de su centenario.

Después de más de diez años dedicado a su profesión de médico, Paco Damas

publicó en 2004 “Once canciones y una reina”, sobre poesía del siglo XV; en

2005 “Los versos del Quijote”; y en 2006, el disco “Animal de Fondo”, sobre

la obra de Juan Ramón Jiménez.

Su nuevo proyecto musical fusiona Pop, Rock, boleros, Funk, etc., y lo integran doce poemas, con prólogo del escritor argentino Juan Gelman (Premio Cervantes 2007) y las colaboraciones musicales de Luis Eduardo Aute y de Pastora Soler. La novedad del disco de Paco Damas reside en el formato del mismo: un digipack para el público en general y otro didáctico, en CDROM, para el alumnado. La luz, la paz y la esperanza son los temas centrales de su proyecto.

El disco está patrocinado por la Fundación, el Ayuntamiento de Redován y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández.

La consellera de cultura y la alcaldesa de Orihuela visitan la casa natal de Miguel Hernández

Lunes, Noviembre 9th, 2009

09-11-09

La consellera de Cultura, Trinidad Miró, y la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, acompañadas del director de la Fundación, Juan José Sánchez Balaguer, y de otras autoridades, han visitado esta mañana la casa natal del poeta en la popularmente conocida como calle de San Juan.

Las obras de rehabilitación del inmueble, con un coste de 600.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses, se iniciaron hace unos días y la casa será destinada a convertirse en un centro de documentación audiovisual hernandiano.

Según la consellera, más de 2.000 documentos audiovisuales relacionados con la vida y el legado del poeta oriolano, con entrevistas a escritores y autores que trataron en vida al poeta, conformarán el fondo documental de este centro que verá la luz durante 2010.

A partir de las obras de rehabilitación, el inmueble ampliará su superficie original hasta los 100 m2 e incluirá en sus instalaciones una sala polivalente, una sala de trabajo y consulta y una sala de manipulación de fondos y unas cámaras especiales para la conservación de los mismos.

El comité Año Hernandiano de Puerto Rico inicia sus actividades conmemorativas con un recital y un espectáculo musical

Miércoles, Noviembre 4th, 2009

04 de Noviembre de 2009

04-11-09

El Comité Año Hernandiano, constituido por invitación de la Fundación, inicia en el día de hoy sus actividades con un recital declamatorio a cargo de David Ortiz Angleró y de la interpretación musical de algunos poemas hernandianos (no musicalizados hasta ahora) por parte de Danny Rivera, Chabela Rodríguez y Eduardo Villanueva Serrano.

El acto se celebrará a las ocho de la noche (hora local de Puerto Rico) en el Teatro Yagüez en Mayagüez, y está auspiciado por el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Con la función se presenta oficialmente el centenario hernandiano en el país tropical.

La investigadora Luz Nereida Pérez, que defendió su tesis doctoral sobre el poeta oriolano en la Universidad de Nueva York en 1985, es la directora del Comité Año Hernandiano, integrado también por el profesor Orlando Santiago, Danny Rivera, Damarys Reyes, Gerardo Nieves, Tamara Yantín Ayala, David Ortiz Angleró, Francisco Agrait Lladó, Eduardo Villanueva, María Isabel (Chabela Rodríguez), Marcos Reyes Dávila, Awilda Irizarry y Mercedes López Baralt.

El Comité tiene entre sus objetivos difundir en Puerto Rico la vida y obra del universal poeta oriolano, y entre sus actividades se prevén siete conciertos poético-musicales, la producción de un disco-libro con ensayos, música y poesía, dos DVD, la convocatoria de un certamen de dibujo y otro de poesía. El Comité está registrado en el Departamento de Estado como grupo sin afán lucrativo y la recaudación de las actividades financiarán los costos del viaje de los artistas y músicos del Comité a Orihuela en octubre de 2010, para presentar en la ciudad natal del poeta el espectáculo.

Se presenta en Madridel tercer Congreso Internacional sobre Miguel Hernández

Viernes, Octubre 30th, 2009

SE PRESENTA EN MADRID EL TERCER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ

30-10-09

Esta mañana se ha presentado en la Biblioteca Nacional, en Madrid, el tercer Congreso Internacional sobre Miguel Hernández, que lleva por lema “Dejadme la esperanza”, organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, organismo autónomo de la Diputación de Alicante, para los días del 26 al 30 de octubre de 2010.

El presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, acompañado de la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, y representantes de los ayuntamientos de Elche y Alicante, de las universidades de Alicante y Elche, así como del director de la Fundación, han estado presentes en el acto.

El ganador del Premio Nacional de Poesía 2009, Juan Ramón Mestre, ha ofrecido una recital en el que ha interpretado los poemas hernandianos “Elegía a Ramón Sijé”, “Andaluces de Jaén” y “Soneto final”.

La lección inaugural del Congreso correrá a cargo de Antonio Gamoneda y se realizarán actos paralelos como, entre otros, una visita a la tumba del poeta en el cementerio de Alicante, una mesa de debate y un concierto de cámara.

El alcalde de Madrid se suma a los actos del centenario de Miguel Hernández

Jueves, Octubre 29th, 2009
29 de Octubre de 2009

29-10-09

Esta mañana se ha rendido un homenaje al poeta oriolano en el madrileño Parque del Oeste, con la presencia del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, que han colocado una corona de laurel en el monumento a Miguel Hernández. También han estado presentes la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, y el alcalde de Elche, Alejandro Soler, además del director de la Fundación, Juan José Sánchez Balaguer, y representantes de instituciones y colectivos culturales.

Ruiz-Gallardón ha afirmado que el poeta vivió en Madrid, “en Madrid luchó y en Madrid conoció la esperanza y la derrota, siempre libremente, obrando incluso el milagro de hacer una guerra y de no perder en ese trance inhumano la honradez ni la bonhomía”. También ha añadido que en España se celebra “su voz clara y su condición de persona íntegra”, porque después del “fragor de la historia, de la retórica política, de los intentos superados por silenciar su obra o por capitalizarla” es ya “patrimonio de todos”.

Comisión del centanario: casa de la pesía del Mediterráneo y gestiones con Silvio Rodríguez

Viernes, Junio 19th, 2009

19-06-09

En el Ayuntamiento de Orihuela se ha celebrado la primera reunión de la Comisión Municipal consultiva sobre los actos del Centenario de Miguel Hernández, bajo la presidencia de la Concejala de Cultura, Josefina Ferrando, quien presentó un avance de la programación prevista, distribuida en las áreas de música, teatro y poesía, exposiciones y animación lectora y publicaciones. La Comisión está integrada por los representantes de los partidos políticos con representación municipal y miembros de entidades y asociaciones culturales. Se acordó que el próximo 10 de septiembre quedará cerrado el plazo para presentar nuevas propuestas de actos con vistas al Año Hernandiano 2010.

La Comisión quedó enterada de varios proyectos presentados en su día por la Fundación, entre ellos la solicitud al Ministerio de Fomento de que a la Estación de ferrocarril de Orihuela se le añada el nombre oficial de “Miguel Hernández”, y la petición formulada al Ministerio de Asuntos Exteriores para que la futura Casa del Mediterráneo de Alicante tenga una sede en Orihuela dedicada a la Poesía.

También tuvieron conocimiento los reunidos -y expresaron su unánime satisfacción- de las gestiones que se vienen realizando para contemplar la posibilidad de que el popular trovador cubano Silvio Rodríguez esté presente en el Año Hernandiano. Aunque no hay nada confirmado hasta el momento, se informó que la petición está siendo estudiada con gran cariño y todo dependerá de si Rodríguez decide finalmente desplazarse a España en 2010. Los miembros de la Comisión hicieron votos porque el trovador pueda visitar la casa donde vivió Miguel Hernández a lo largo del próximo año.