Posts Tagged ‘Homenajes’

RECITAL POÉTICO-MUSICAL EL RAYO QUE NO CESA HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

Lunes, Diciembre 27th, 2010

Recital poético musical El Rayo que no Cesa
Fecha: 6 de mayo de 2010
Lugar: Universidad de la Salle, Sede Chapinero, Bogotá
Organiza: Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de la Salle, Sede Chapinero, Bogotá-Colombia

RECITAL POÉTICO-MUSICAL EL RAYO QUE NO CESA HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

PARTICIPANTES

Guión:
Carlos Fajardo Fajardo.
Docente Facultad de Filosofía y Humanidades

Selección y organización de imágenes:
Carlos Gustavo Román Echeverri.
Docente Facultad de Filosofía y Humanidades

Voces y guitarra: Francisco Restrepo y Carlos Fajardo Fajardo

Lectura de textos y poemas:
Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades:
Omar Leonel Alejo Riveros.
Carlos Cárdenas Muñoz.
María Eugenia Restrepo Ramírez.

Diseño y Montaje de Exposición:
Facultad de Ciencias del Hábitat. Programa de Arquitectura.
Gilda Toro.
Laura Hernández.

Colaboradores:
Lida Esperanza Villa.
Carlos Germán van der Linde.
Ronald Bermúdez.
Docentes Facultad de Filosofía y Humanidades

Mas Información

Homenaje a Miguel Hernández

Jueves, Noviembre 25th, 2010

Concierto-Homenaje a Miguel Hernández
Descripción: Concierto con motivo del Centenario del nacimiento del escritor Miguel Hernández
Fecha: 28 de noviembre de 2010
Hora: 12:00 h
Lugar: Teatro Buero Vallejo, Alcorcón
Colabora: Coro Juvenil Voces Blancas de Alcorcón, la Coral Polifónica de Alcorcón y la Orquesta del Conservatorio de Música “Manuel de Falla”

Teatro Buero Vallejo

CONCIERTO HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

1ª PARTE

CORO JUVENIL “VOCES BLANCAS” DE ALCORCÓN
“Pater noster”………. Xabier Sarasola.
“Ave Iesu”………….. Xabier Sarasola
Trompas: Javier Gutiérrez, Israel Matellán
“Bi-biotz” ………. Junkal Gerrero
“Angelus”………. Josu Elberdín
Piano: Victor García Cano

Director: Juan Antonio Jiménez Montesinos

——————————————————————————–

CORAL POLIFÓNICA DE ALCORCÓN
“Se equivocó la paloma “………. Rafael Alberti / Carlos Gustavino
“Jacinto Chiclana”………. Astor Piazzola / Liliana Cangiano
“Zorongo”………. F. García Lorca/F. Vila
“Elegía a Ramón Sijé”………. M. Hernández/Joan M. Serrat
“Para la libertad “………. M. Hernández/Joan M. Serrat
“Cantares”………. A. Machado/ Joan M. Serrat / Liliana Cangiano
Director : Gregorio Muñoz de la Calle.

——————————————————————————–

2ª PARTE

ORQUESTA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA “MANUEL DE FALLA”
ALCORCÓN ( Madrid)

Director: Martín J. Rodríguez Peris
Concierto para cuerdas en Re Mayor RV 121 ………. Antonio Vivaldi
I. Allegro. II. Adagio. III. Allegro

ORQUESTA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA “MANUEL DE FALLA”
CORO JUVENIL “VOCES BLANCAS” DE ALCORCÓN
Director: Martín J. Rodríguez Peris
*”Seis Poemas” Cantata Música: Martín J. Rodríguez Peris
Letra: Miguel Hernández
El sol, la rosa y el niño — En este campo — Cerca del agua
Este Molino — Sobre el cuerpo de la luna — Limón
* (Estreno mundial de esta cantata)

Homenaje a Miguel Hernández

Viernes, Noviembre 12th, 2010

Homenaje a Miguel Hernández
Descripción: Ciclo de Conferencias Mundo Contemporáneo y Exilio presentado por el Director Académico del Centro de Estudios sobre el Exilio con la colaboración de Enrique Baena Peña de la Fundación María Zambrano.
Fecha: 22 de noviembre de 2010 al 28 de abril de 2011 (ver programa)
Hora: 20:00 horas
Lugar: Palacio de Beniel – Centro del Exilio – Vélez – Málaga
Organiza: Fundación María Zambrano

Palacio de Beniel – Centro del Exilio

PROGRAMA

Día 25-11-2010 Memoria de la SOAH
Memoria , transmisión y pedagogía de la Soah.
Ponente: Philippe Mesnard, investigador en la Fundación Auschwitz y Director de la Revista Historia et Memorie (Bélgica)

Día 09-11-2010 Memoria y Exilio
Memoria, trauma y testimonio de la Guerra Civil
Ponente: Francisco Ferrándiz, CSIC (España)

Día 13-01-2011 Cultura y Exilio
Los exilios y los procesos de interculturalidad
Ponente: Klaus Dirscherl. Director del Instituto Universitario de Interculturalidad, Universidad de Nassau (Alemania)

Día 27-01-2011 Pensamiento y Exilio
Filosofía y Creación en el Exilio
Ponente: Marifé Santiago Bolaños, Doctora en Filosofía , especialista en Estética (España)

Día 10-02-2011 Pensamiento y Exilio
El pensamiento español a través del Exilio
Ponente: José Luis Mora, catedrático de la Universidad de Madrid.

Día 24-02-2011 Memoria y Exilio
Teatro y memoria de Miguel Hernández
Ponente: Rafael Fuentes Moya, Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañon.

Día 10-03-2011 Literatura y Exilio
Poesía y Exilio
Ponente:Rosa Romojano, Universidad de Málaga, Escritora.

Día 24-03-2011 Homenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
Ponente: Jean-Pierre Castellani, Catedrático de la Universidad de Tours (Francia)

Día 07-04-2011 Educación sobre la Ciudadanía
Políticas de la memoria y construcción de la ciudadanía
Ponente: Antolín Sánchez, CSIC (España)

Día 28-04-2011 Seminario de comentarios de textos sobre el Exilio: Manuel Andujar
Coordinador: Javier Reinoso, Doctor en Filología Hispanánica (España)
Mesa Redonda: Vigencia de la Memoria del Exilio
Moderador: Estebán Mate, Director Editorial Andropos.
Componentes: Alfonso Berrocal, de la Fundación Miguel Hernández (España)
Enrique Baena Peña, Universidad de Málaga.

Miguel Hernández: un rayo que no cesa

Viernes, Noviembre 12th, 2010

Cartel Jornadas MiguelHernandez UC3M
Miguel Hernández: un rayo que no cesa
Descripción: Dentro de la convocatoria de Ayudas se presenta este proyecto con el objetivo de homenajear al poeta Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.
Fecha: 6 al 30 de noviembre de 2010
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid (ver programa)
Organiza: Colectivo de la UC3M por el Centenario del Miguel Hernández
Colabora: Colectivo de la UC3M por el Centenario del Miguel Hernández, Biblioteca de la UC3M, Asociación de Estudiantes Universitarios “Carlos Marx”, Aula de Idiomas dela UC3M, Asociación de Amigos de Miguel Hernández, Fundación Cultural Miguel Hernández y Foro Social de Orihuela
Coordina: Salvador Ramírez Murillo

Universidad Carlos III de Madrid

Programa

* Del 8 al 30 de noviembre. Exposición Miguel Hernández: Un rayo que no cesa.
Biblioteca Maria Moliner.

* Lunes 8 de noviembre. 19:00h. Conferencia. Miguel Hernández, los personajes de la obra. Jorge Urrutia
Edificio Concepción Arenal. Sala Multiconferencias “Buero Vallejo”, 14.0.11.

* Miercoles 10 de noviembre,18:00h.Mesa redonda. Miguel Hernández a través de su obra, a partir de textos del poeta. Francisco Esteve, Ignacio Amestoy y Carmen González Landa.
Edificio Rectorado, Salón de Grados.

fotopromo1
* Viernes 12 de noviembre, 19:00.Representación teatral: Miguel Hernández a través de las ondas. Velada radiofónica especial que se realiza la misma noche en que conoce de la muerte de Miguel Hernández , el 28 de Marzo de 1942.
Edificio Rectorado, Aula Magna.

* Miércoles 17 de noviembre, 18:00h. Mesa redonda. Miguel Hernández y memoria histórica. Intelectuales y artistas, República, guerra y represión franquista.Jorge Urrutia, David Becerra, Mirta Núñez, Rafael Escudero.
Edificio Concepción Arenal, Sala Multiconferencias “Buero Vallejo”. 14.0.11.

* Viernes 19 de noviembre, 18:00h. Recital poético. Intervienen: Grupo de teatro La Barraca, de Madrid; Grupo de poesía Poekas, de Vallecas; Emma Cohen, actriz; y varios miembros de la Comunidad Universitaria de la UC3M.
Edificio Rectorado,Salón de Grados.

Otras actividades que se organizan en la Universidad:

* Sábado y domingo 6-7 de noviembre. Viaje hernandiano a Orihuela.

* Lunes 22 de noviembre, 16:00h. Actividad para los alumnos de español, dedicada al perfeccionamiento del estudio de la lengua castellana y al mejor conocimiento de la cultura hispánica.
Aula de Idiomas de la Biblioteca de CC.SS.JJ.

Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento

Miércoles, Noviembre 10th, 2010

Miguel-Hernández-mail
Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento
Descripción: Con motivo del centenario del natalicio del poeta español Miguel Hernández, el CCEMx rinde homenaje recordando su irrepetible faceta artística y humana
Fecha: 23 al 25 de noviembre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: (ver programa)
Colabora: Consejería de Educación Embajada de España en México, Ateneo Español, Colegio de México y Universidad Nacional Autónoma de México

Centro Cultural de España

PROGRAMA PATRIMONIO Y MEMORIA

Martes 23 noviembre, 19:00 horas
Actividades en Centro Cultural de España
Mesa redonda: “La universalidad del poeta orihuelano” y recital musicalizado de poemas a cargo de la actriz Teresa Selma y el guitarrista Román Alberto
Participan: Aitor Larrabide (Esp) “MH y la música”, José María Espinasa “Acogida de la obra de Hernández por los poetas mexicanos y latinoamericanos”, Alberto Enríquez Perea (Mx) “Itinerario de la poesía hernandiana de España a México”.
Modera: Jorge Lebedev (Arg-Mx).

Miércoles 24 noviembre, 19:00 horas
Actividades en Colegio de México
Mesa redonda: “Herencia y vigencia de Miguel Hernández” y recital de poesía a cargo de Jorge Valdés
Participan: Juan Carlos Abril (Esp) “Presencia de MH en la poesía española actual”, Jorge Valdés (Mx) “Vigencia de MH en la poesía mexicana de hoy”, Juan José Sánchez Balaguer (Esp) “La fundación cultural MH y la difusión del poeta oriolano”.
Modera: Clara Lida (Mx).
Sede: Colegio de México. Camino al Ajusco 20, Periférico CU.

Jueves 25 noviembre, 19:00 horas
Actividades en Ateneo Español / Consejería de Educación Embajada de España
Mesa redonda: “Creatividad y estética en la poesía hernandiana” y lectura de poesía a cargo de Juan Carlos Abril
Participan: María Lamberti (Mx) “El prodigioso entrenamiento métrico del Joven Hernández en busca de su voz poética”, Hugo Gutiérrez Vega (Mx) “Lírica de Miguel Hernández”, Carmen Alemany (Esp) “MH y el proceso de creación”.
Sede: Ateneo Español / Consejería de Educación Embajada de España.
Hamburgo 6, Metro Cuahutémoc.

Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento

Miércoles, Noviembre 10th, 2010

Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento
Descripción: La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la UNER y Gente de Palabras organizan un acto en homenaje al centenario del nacimiento de Miguel Hernández
Fecha: 29 de noviembre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Sala «Teatro 1º de Mayo» del Rectorado, Eva Perón 24 (UNER)

Sala «Teatro 1º de Mayo»

PROGRAMA

- Palabras del Secretario de Extensión Universitaria y Cultura, Dr. Daniel De Michele.
- “La lógica del poder tiránico”, conferencia a cargo del Lic. Juan Nadal Seib.
- Palabras de la Prof. Enriqueta Morera, en representación de Gente de palabras
- Nanas de la cebolla, interpretada por Mercedes Nadal, acompañada en guitarra por Enrique Berales.
- Entrega de plaqueta, obra de Brian Tomba, Escuela de Cerámica de Concepción del Uruguay.
- Presentación de “La Canturria” (Silvia Altenberg, Bettina La Nasa y Daniel Barrio), que interpretará poemas de Miguel Hernández.

Con este acto, la Universidad Nacional de Entre Ríos recuerda a este poeta, símbolo de toda una generación. Miguel Hernández nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910. Idealista, combativo, militante, con un innato sentido de libertad y justicia, comprometido con su tiempo. Pertenece a la Generación del 27 y participa también de la Generación del 36, de su corriente social inspirada en los movimientos obreros y reivindicativos, línea en la que Miguel se encuentra particularmente atraído. Su intensa producción de 1938 a 1940, buena parte escrita desde la cárcel, abre camino para la poesía de posguerra.
Perseguido por el régimen fascista de Franco, sostuvo siempre sus ideales y murió -en prisión- a los 31 años, sin claudicar. Sus poesía de gran riqueza lírica lo convierten en uno de los más altos poetas españoles de todos los tiempos.

FALLA EXPERIMENTAL Y MOVIDA CULTURAL

Lunes, Octubre 25th, 2010

FALLA EXPERIMENTAL Y MOVIDA CULTURAL
Descripción:Actos dentro del Homenaje a Miguel Hernández en su centenario “Falla Experimental y Movida Cultural”
Fecha: 27 a 31 de octubre de 2010
Lugar: Parque de la Ocarasa, Orihuela
Organiza: Asociación Cultural Orihuela 2m10
Colabora:Foro Social

Parque de la Ocarasa

PROGRAMA

MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
18,30 H
• PLANTÀ DE LA FALLA

JUEVES 28 DE OCTUBRE
18 H
• EXPOSICIÓN

“ELLAS en la vida de Miguel Hernández, una muestra ITINERANTE”
Asociación de Mujeres para la Libertad y la Vida

VIERNES 29 OCTUBRE
10 H
• RECITAL POÉTICO ESCOLAR
Con la participación de los colegios: Andrés Manjón, Miguel Hernández, Oleza, Villar Palasí y Virgen de la Puerta

19 H
• RECITALES POÉTICOS

+ Recital ofrecido por residentes extranjeros de Orihuela costa.
Poemas de Miguel Hernández en inglés y alemán
Michael Shade, Dorinda James, Sarah Hill y a la guitarra Francisco Javier Díaz

+ Foro Social

20 H

• DANZA
Escuela Municipal de Danza. (Victoria Martínez)

• CORTOS CINEMATOGRÁFICOS

+ (De) Construcción de un poeta
Imagen: Pepe Rayos. Texto y montaje: Carlos Escolano

+ Pasos y sombras
Texto: José Luis Zerón y Pepe Rayos. Poema: José Luis Zerón. Voz: Antonio Ballesteros. Montaje: Carlos Escolano

+ Gota a gota
De Esperanza Hortal

+ Claroscuro de agua
De Esperanza Hortal

21 H
• TEATRO
• Escena de las lavanderas de “El labrador de más aire”. (Atanasio Díe)
• Recital teatralizado de Rafael Lozano. (Actor y Director de Teatro 0)

22 H
• MÚSICA

+ Contrasentido Jazz
Mª José García (cantante) y Pedro Ángel Martínez (guitarra)

+ The Hammers
Marisol Alcocer (voz), Pablo Sánchez (batería), Paco Escudero (bajo), Tomás Ángel (guitarra)

SÁBADO 30 DE OCTUBRE
12 H
• TALLER DE POESÍA para niñ@s (Manoli García)

17 H
• Intervención de GRAFFITEROS en directo

(Alfonso León, Ángel Bautista, Javier Javaloyes, Juan Noguera, Ignacio García, Luis Ramón y Ricardo Cánovas)

19 H
• CUENTACUENTOS Pis-Pas

20 H
• RECITAL POÉTICO

+ IES Tháder
María Calero, María Moreno, Marta Gil, Miguel López, Pablo Mazón, Roberto Hernández y a la guitarra Pablo Mogica

+ TEATRO
“La higuera cenicienta”
Taller de teatro del colegio Oleza dirigido por Atanasio Díe

21 H
• RECITAL POÉTICO
+ Voces del alma

Laura Moñino (rapsoda), Pedro Contreras (cantaor), Andrés Hernández (guitarra), Pedro Aguilera (guitarra), María Molera (bailaora)

22 H
• MÚSICA: CONCIERTO DE JÓVENES MÚSICOS

+ Notre Damn
+ Intérpretes desconocidos
+ VA
+ Smelly Cat
+ GNC 91

DOMINGO 31 DE OCTUBRE

11 H
• Poema gigante (Ángel Arenas)
Elaboración de un poema colectivo de 100 m con la colaboración de tod@s los asistentes

• INTERVENCIÓN DE ASOCIACIONES

Amigos de la Huerta, A. de Mujeres Clara Campoamor, Foro Social, Vega Baja Acoge, Memoria Histórica, Orihuela sin Murallas, Más vida, A.V. Playas de Orihuela Y Turycosta.

12 H
• INTERVENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN AFOTO

Fotografías sobre el entorno y la obra del poeta

20 H

• RECITALES POÉTICOS

+ Recital poético del centro ocupacional Oriol y asociaciones de mujeres
*Centro Ocupacional Oriol: Tatiana Martínez, Maribel Fernández
*Mujeres para la Libertad y la Vida: Juana Iniesta, Trini Guirado, Rita Mañús, Victoria García, Conchita Zaplana
*Asoc. de Mujeres de La Matanza: Amparo Hernández
*Asoc. de Mujeres para el Tercer Milenio: Alicia Bernabé
*Asoc. de Padres del C.O. Oriol: Isabel Sola
Eduardo López y Jesús Aledo a la guitarra

+ “Labrando el aire”. Auralaria
Luisa Pastor, Álvaro Giménez, Fuensanta Estremera y Santiago Romero

21 H
• DANZA

+ Tangos del cerro (Ludi Aparicio)

• CORTOS CINEMATOGRÁFICOS
+ Eterna sombra
De Carlos Escolano

+ Pasos y sombras
Texto: José Luis Zerón y Pepe Rayos. Poema: José Luis Zerón. Voz: Antonio Ballesteros. Montaje: Carlos Escolano

21:30 H
• MÚSICA

+ Nueva Orden
Román López y Aron Dübh

+ Homenaje flamenco a Miguel Hernández
Antuán Muñoz (cantaor) y Luis Santiago (guitarra flamenca)

23 H

+ Performance (Juan Español)

Preparación de la falla para la cremá

24 H
CREMÁ DE LA FALLA

El “Farolito” rinde homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento

Lunes, Octubre 25th, 2010

El “Farolito” rinde homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento
Descripción: En el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández el Centro Cultural de España en Costa Rica (conocido como El Farolito) le rendirá homenaje por su relevancia en la literatura española del siglo XX.
Fecha: 28 de octubre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Centro Cultural de España (El Farolito) en San José, Costa Rica

Centro Cultural de España (El Farolito)

Este homenaje iniciará con el espectáculo “Oda a Miguel Hernández entre sangre y vino”, una narración escénica, en orden cronológico, de algunos momentos de la vida del poeta y dramaturgo español Miguel Hernández. Esta narración se crea a partir de una selección de sus poemas, retratando momentos de su vida como: la infancia, la aldea donde creció, la guerra, el amor, la creación artística y la muerte.

Esta experiencia escénica está construida a partir de la utilización del teatro imagen y del flamenco. A través de imágenes poéticas que nacen de la obra de Miguel Hernández se construyen las metáforas que rodean la vida y significancia de este gran autor español. El flamenco como elemento escénico visibiliza el contexto vivido por el autor con el lamento jondo que caracteriza este género artístico.

El espectáculo “Oda a Miguel Hernández, entre sangre y vino” es creado e interpretado por las actrices Elvia Amador y Milena Picado, y cuenta con la participación del actor Pedro Sánchez en las locuciones.

Como cierre del homenaje que realiza el Centro Cultural de España a la figura de Miguel Hernández, se ofrecerá un concierto con el reconocido cantautor costarricense Dionisio Cabal, quien posee en su repertorio algunas musicalizaciones de la poesía de Miguel Hernández.

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Jueves, Octubre 21st, 2010

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Descripción: Acto que como homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández y con motivo del centenario de su nacimiento se llevará a cabo en el Senado Español.
Fecha: 2 de noviembre de 2010
Hora: 13:00 h
Lugar: Senado. Plaza Marina Española, 8 (Mtos. Sto.Domingo y Ópera)
Organiza: Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas, Asociación para la Memoria Social y Democrática, Fundación Cultural Miguel Hernández, Asociación de Amigos de Miguel Hernández y Comisión Homenaje de Madrid a Miguel Hernández

Senado

PROGRAMA

  • APERTURA
    Excmo. Sr. D. Javier Rojo García
    Presidente del Senado
  • CONFERENCIA
    Excmo. Sr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez
    Rector de la Universidad Complutense de Madrid
  • RECITAL POÉTICO, a cargo de:
    Sr. D. Juan Diego, actor
    Sra. Dª. Nuria Espert, actriz
    Sra. Dª. Charo López, actriz
    Sr. D. José Maria Pou, actor

HOMENATGE AL POETA

Jueves, Octubre 21st, 2010

HOMENATGE AL POETA
Descripción:Els veïns de la Plaça Miguel Hernández, amb la col·laboració d’altres voluntaris, fan un homenatge al poeta llegint els seus textos a la plaça. Acompanyats per membres de la seua família, escoltarem la història d’este personatge i el seu vincle amb Carcaixent.
Fecha: 21 de octubre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Plaça Miguel Hernández (darrere de la Parròquia) Carcaixent
Organiza: Club de la Lectura
Colabora: Regidoria de Cultura

Plaça Miguel Hernández