Posts Tagged ‘Conferencias’

¿Quién mató a Miguel Hernández?

Lunes, Diciembre 13th, 2010

¿Quién mató a Miguel Hernández?
Descripción:Conferencia “¿Quién mató a Miguel Hernández?” a cargo de Gunther Castanedo
Fecha: 17 de diciembre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Biblioteca Ateneo Riojano, Logroño
Organiza: Ateneo Riojano
Colabora: Fundación Cultural Miguel Hernández

Ateneo Riojano

17_12_2010_MIGUEL HERNANDEZ-

El estudioso santanderino Gunther Castanedo Pfeiffer, especialista en Pablo Neruda, ofrecerá la conferencia “¿Quién mató a Miguel Hernández?” en la sede del Ateneo Riojano, en Logroño con la colaboración de la Fundación que lleva el nombre del poeta oriolano.

El acto se completará con un recital poético a cargo de Concha Arribas y Fernando Gil Torner y la participación especial de Esther Novalgos Laso.

Homenaje a Miguel Hernández

Viernes, Noviembre 12th, 2010

Homenaje a Miguel Hernández
Descripción: Ciclo de Conferencias Mundo Contemporáneo y Exilio presentado por el Director Académico del Centro de Estudios sobre el Exilio con la colaboración de Enrique Baena Peña de la Fundación María Zambrano.
Fecha: 22 de noviembre de 2010 al 28 de abril de 2011 (ver programa)
Hora: 20:00 horas
Lugar: Palacio de Beniel – Centro del Exilio – Vélez – Málaga
Organiza: Fundación María Zambrano

Palacio de Beniel – Centro del Exilio

PROGRAMA

Día 25-11-2010 Memoria de la SOAH
Memoria , transmisión y pedagogía de la Soah.
Ponente: Philippe Mesnard, investigador en la Fundación Auschwitz y Director de la Revista Historia et Memorie (Bélgica)

Día 09-11-2010 Memoria y Exilio
Memoria, trauma y testimonio de la Guerra Civil
Ponente: Francisco Ferrándiz, CSIC (España)

Día 13-01-2011 Cultura y Exilio
Los exilios y los procesos de interculturalidad
Ponente: Klaus Dirscherl. Director del Instituto Universitario de Interculturalidad, Universidad de Nassau (Alemania)

Día 27-01-2011 Pensamiento y Exilio
Filosofía y Creación en el Exilio
Ponente: Marifé Santiago Bolaños, Doctora en Filosofía , especialista en Estética (España)

Día 10-02-2011 Pensamiento y Exilio
El pensamiento español a través del Exilio
Ponente: José Luis Mora, catedrático de la Universidad de Madrid.

Día 24-02-2011 Memoria y Exilio
Teatro y memoria de Miguel Hernández
Ponente: Rafael Fuentes Moya, Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañon.

Día 10-03-2011 Literatura y Exilio
Poesía y Exilio
Ponente:Rosa Romojano, Universidad de Málaga, Escritora.

Día 24-03-2011 Homenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
Ponente: Jean-Pierre Castellani, Catedrático de la Universidad de Tours (Francia)

Día 07-04-2011 Educación sobre la Ciudadanía
Políticas de la memoria y construcción de la ciudadanía
Ponente: Antolín Sánchez, CSIC (España)

Día 28-04-2011 Seminario de comentarios de textos sobre el Exilio: Manuel Andujar
Coordinador: Javier Reinoso, Doctor en Filología Hispanánica (España)
Mesa Redonda: Vigencia de la Memoria del Exilio
Moderador: Estebán Mate, Director Editorial Andropos.
Componentes: Alfonso Berrocal, de la Fundación Miguel Hernández (España)
Enrique Baena Peña, Universidad de Málaga.

Miguel Hernández: un rayo que no cesa

Viernes, Noviembre 12th, 2010

Cartel Jornadas MiguelHernandez UC3M
Miguel Hernández: un rayo que no cesa
Descripción: Dentro de la convocatoria de Ayudas se presenta este proyecto con el objetivo de homenajear al poeta Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.
Fecha: 6 al 30 de noviembre de 2010
Lugar: Universidad Carlos III de Madrid (ver programa)
Organiza: Colectivo de la UC3M por el Centenario del Miguel Hernández
Colabora: Colectivo de la UC3M por el Centenario del Miguel Hernández, Biblioteca de la UC3M, Asociación de Estudiantes Universitarios “Carlos Marx”, Aula de Idiomas dela UC3M, Asociación de Amigos de Miguel Hernández, Fundación Cultural Miguel Hernández y Foro Social de Orihuela
Coordina: Salvador Ramírez Murillo

Universidad Carlos III de Madrid

Programa

* Del 8 al 30 de noviembre. Exposición Miguel Hernández: Un rayo que no cesa.
Biblioteca Maria Moliner.

* Lunes 8 de noviembre. 19:00h. Conferencia. Miguel Hernández, los personajes de la obra. Jorge Urrutia
Edificio Concepción Arenal. Sala Multiconferencias “Buero Vallejo”, 14.0.11.

* Miercoles 10 de noviembre,18:00h.Mesa redonda. Miguel Hernández a través de su obra, a partir de textos del poeta. Francisco Esteve, Ignacio Amestoy y Carmen González Landa.
Edificio Rectorado, Salón de Grados.

fotopromo1
* Viernes 12 de noviembre, 19:00.Representación teatral: Miguel Hernández a través de las ondas. Velada radiofónica especial que se realiza la misma noche en que conoce de la muerte de Miguel Hernández , el 28 de Marzo de 1942.
Edificio Rectorado, Aula Magna.

* Miércoles 17 de noviembre, 18:00h. Mesa redonda. Miguel Hernández y memoria histórica. Intelectuales y artistas, República, guerra y represión franquista.Jorge Urrutia, David Becerra, Mirta Núñez, Rafael Escudero.
Edificio Concepción Arenal, Sala Multiconferencias “Buero Vallejo”. 14.0.11.

* Viernes 19 de noviembre, 18:00h. Recital poético. Intervienen: Grupo de teatro La Barraca, de Madrid; Grupo de poesía Poekas, de Vallecas; Emma Cohen, actriz; y varios miembros de la Comunidad Universitaria de la UC3M.
Edificio Rectorado,Salón de Grados.

Otras actividades que se organizan en la Universidad:

* Sábado y domingo 6-7 de noviembre. Viaje hernandiano a Orihuela.

* Lunes 22 de noviembre, 16:00h. Actividad para los alumnos de español, dedicada al perfeccionamiento del estudio de la lengua castellana y al mejor conocimiento de la cultura hispánica.
Aula de Idiomas de la Biblioteca de CC.SS.JJ.

Conferencia sobre Miguel Hernández

Jueves, Octubre 28th, 2010

Conferencia sobre Miguel Hernández
Descripción: La conferencia correrá a cargo del Director General de Universidades e Investigación, poeta ensayista y ganador del premio de historia, biografía y memorias 2010, Jon Joaristi Linacero
Fecha: 2 de noviembre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Centro Cultural Galileo

Centro Cultural Galileo

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Jueves, Octubre 21st, 2010

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Descripción: Acto que como homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández y con motivo del centenario de su nacimiento se llevará a cabo en el Senado Español.
Fecha: 2 de noviembre de 2010
Hora: 13:00 h
Lugar: Senado. Plaza Marina Española, 8 (Mtos. Sto.Domingo y Ópera)
Organiza: Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas, Asociación para la Memoria Social y Democrática, Fundación Cultural Miguel Hernández, Asociación de Amigos de Miguel Hernández y Comisión Homenaje de Madrid a Miguel Hernández

Senado

PROGRAMA

  • APERTURA
    Excmo. Sr. D. Javier Rojo García
    Presidente del Senado
  • CONFERENCIA
    Excmo. Sr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez
    Rector de la Universidad Complutense de Madrid
  • RECITAL POÉTICO, a cargo de:
    Sr. D. Juan Diego, actor
    Sra. Dª. Nuria Espert, actriz
    Sra. Dª. Charo López, actriz
    Sr. D. José Maria Pou, actor

Miguel Hernández, el valor de un mito

Miércoles, Octubre 20th, 2010

Miguel Hernández, el valor de un mito
Descripción:Miguel Hernández, el valor de un mito, conferencia a cargo de Jorge Urrutia, Poeta, Ensayista y Catedrático Universitario de la Literatura Española
Fecha: 16 de diciembre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Aula CAM de Orihuela
Colabora: Fundación Cultural Miguel Hernández

Aula CAM de Orihuela

Miguel Hernández el oficio de Poeta

Lunes, Octubre 18th, 2010

Miguel Hernández el oficio de Poeta
Descripción: Conferencia Miguel Hernández el oficio de Poeta, a cargo de Eutimio Martín, Licenciado en Filología Románica, doctorado en la Universidad de Montpellier con su tesina sobre la obra de García Lorca
Fecha: 11 de noviembre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Aula CAM de Orihuela
Colabora: Fundación Cultural Miguel Hernández

Aula CAM de Orihuela

El concepto de “ausencia” en la poesía de Miguel Hernández

Lunes, Octubre 18th, 2010

El concepto de “ausencia” en la poesía de Miguel Hernández
Descripción: Conferencia El concepto de “ausencia” en la poesía de Miguel Hernández, a cargo de Funny Rubio, Doctora en Filología Románica, profesora Titular de Literatura en la UCM.
Fecha: 28 de octubre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Aula CAM de Orihuela
Colabora: Fundación Cultural Miguel Hernández

Aula CAM de Orihuela

Conferencia sobre Miguel Hernández en Madrid

Lunes, Octubre 18th, 2010

Conferencia sobre Miguel Hernández
Descripción:Conferencia a cargo de José Andrés Álvaro Ocáriz, Profesor de Literatura y Filólogo
Fecha: 14 de octubre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Casa de Valencia (Círculo valenciano) C/Pintor rosales , Madrid

Casa de Valencia

En el centenario de Miguel Hernández: Palabra e Historia

Jueves, Octubre 14th, 2010

En el centenario de Miguel Hernández: Palabra e Historia
Descripción:Jornadas destinadas al profesorado de todos los niveles educativos. Charlas, conferencias y exposiciones.
Fecha: Del 14 al 23 de octubre de 2010
Lugar: Centro de profesores y Recursos de Cáceres

Centro de profesores y Recursos de Cáceres

(más…)