Posts Tagged ‘Actividades’

Libro álbum “Para Miguel”

Miércoles, Octubre 27th, 2010

InvitaciónMailLibro álbum Para Miguel
Descripción: Se trata de un encuentro desarrollado con niños en la sala de lectura infantil donde contaremos el proceso de creación del libro
Fecha: 29 de octubre de 2010
Hora: 18:00 h
Lugar: Biblioteca Pública de Orihuela

Biblioteca Pública de Orihuela

III Salón del Libro Infantil de Orihuela dedicado a Miguel Hernández

Jueves, Abril 29th, 2010

Descripción: El III Salón del Libro Infantil de Orihuela que se celebra estos días en las instalaciones de ‘La Loja’, del 23 de Abril al 14 de Mayo, a partir de las 17.30 horas, titulada “Mito y realidad de un poeta”. Después, un recital de poesía con música de guitarra a cargo de Antonio de la Rosa y compañía, pondrá fin a  la jornada.
Fecha:
Del 27 Abril 2010 – 14 Mayo 2010
Lugar:
La Lonja de Orihuela

La Lonja de Orihuela

Taller de poesía. Poemas al Cielo

Martes, Enero 12th, 2010

Título: Taller de poesía. Poemas al Cielo
Descripción: Taller de poesía para los más pequeños. Participación del Centro de discapacitados Azahares de Albatera y el taller de teatro del colegio Miguel Hernández.
Lugar: Parque Severo Ochoa – Orihuela
Fecha: 29-03-2010

Organiza: Asociación Cultural Orihuela 2m10.

Parque Severo Ochoa de Orihuela

El Palomar de las cartas

Viernes, Enero 8th, 2010

El Palomar de las cartas, Teatro
Lugar:
Maracaibo Teatro y Gran Teatro(Elche)
Fecha:
22 de Enero de 2010

Gran Teatro

Programas de radio

Viernes, Enero 8th, 2010

Título: Programas de radio
Descripción: A vivir que son dos días.
Montserrat Dominguez-Cadena SER
Fecha: 20-03-2010

Programa de radio

Viernes, Enero 8th, 2010

Título: Programa de radio
Descripción: Hoy por hoy.
Carles Francino-Cadena Ser.
Date: 2010-10-29

Actividades en la Universidad Nacional Mayor San Marcos

Viernes, Diciembre 18th, 2009

Título: Actividades en la Universidad Nacional Mayor San Marcos
Lugar: Lima, Perú
Descripción: Actividades en la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima.
Fecha: 01-10-2010

Fallos de los premios de poesía del Club Excelsior

Viernes, Diciembre 18th, 2009

Título: Fallos de los premios de poesía del Club Excelsior
Lugar: Daya Nueva – Alicante
Descripción: Colaboración con el Club Excelsior en el fallo de sus premios de poesía.
Fecha: 01-07-2010

El patronato de la fundación aprueba el plan de actividades para 2010

Miércoles, Diciembre 16th, 2009

16-12-09

Un total de cincuenta y dos publicaciones editará la Fundación con motivo del centenario del poeta durante 2010, según se contempla en el Plan de Actividades aprobado para el próximo ejercicio por el Patronato de la Fundación reunido hoy en Orihuela. También se ha aprobado un ciclo de conferencias de especialistas y de prestigiosos escritores en torno a la figura del poeta oriolano, exposiciones, coloquios, jornadas, cursos de verano, concursos, actividades escolares y de animación lectora, recitales y encuentros poéticos, conciertos, entre los que destacan los de la Joven Orquesta Valenciana y de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, etc.

En cuanto a las publicaciones, la colección “Papeles Hernandianos” recogerá documentos de José Luis Cano, Joaquín Romero Murube, Adriano del Valle, Francisco Giner de los Ríos, Raúl González Tuñón, Elvio Romero, Carmen Conde, Enrique Azcoaga, José Antonio Muñoz Rojas, Juan Gil-Albert y Gabriel Celaya. En la colección “Contemporáneos a mano-Año Hernandiano 2010”, se ofrecerán obras de los poetas José Luis Zerón, Ramón Bascuñana, Ada Soriano, José María Piñeiro, Joaquín Más Nieves, Francisco Salinas, etc.

La Fundación colaborará también en la celebración de actos hernandianos en sesenta y nueve localidades españolas: Ibi, Almansa, Albatera, Valladolid, El Campello, Onil, Santa Pola, Collado Villalba, Elche, Valencia, Pamplona, Talavera de la Reina, Valdemoro, La Unión, Cartagena, Alicante, Sevilla, Toledo, Ibiza, El Escorial, Alcoi, Benidorm, Elda, Gijón, Castro Urdiales, Bilbao, Ceuta, Ocaña, Málaga, Huesca, Zaragoza, Rosal de la Frontera, El Puerto de Santa María, La Carolina, Puertollano, Castuera, etc. También habrá actos conmemorativos en veinte países: Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Chequia, Rusia, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, México, Egipto, Marruecos, China y Filipinas.

Por otra parte, dieciocho revistas españolas y extranjeras dedicarán monográficos o páginas especiales a la conmemoración del centenario del poeta oriolano, con la colaboración de la Fundación, entre ellas “Letras de Deusto” (Bilbao), “Canelobre” y “Auca” (Alicante), “Proa” (Argentina), “Nerudiana” (Chile) o “Única” (Venezuela).

La obra de Miguel Hernández llegara a la luna en 2011

Martes, Julio 21st, 2009
21-07-09

La obra de Miguel Hernández llegará a la Luna en 2011, haciendo realidad la condición de experto o perito en lunas atribuido al poeta. La empresa norteamericana Celestis, pionera y líder internacional en vuelos especiales de homenaje, se sumará así al centenario del nacimiento del universal poeta oriolano, que se celebra el 30 de octubre de 2010. En el marco del 40 aniversario de la histórica llegada del Apolo XI a la Luna, la empresa con sede en Houston, Texas (www.celestis.com) ha anunciado que atiende la petición formulada por la Fundación Cultural Miguel Hernández para que, en la próxima misión espacial de la empresa proyectada para 2011, llegue a la superficie lunar una cápsula con versos del poemario “Perito en lunas”.
Miguel Hernández fue un importante poeta y dramaturgo español del siglo XX. Su libro de 1933, “Perito en lunas” fue valorado por el empleo creativo de metáforas, y es una de sus obras más famosas.

Durante la Guerra civil española luchó a favor de la República, escribiendo poesía y dirigiendo las tropas desplegadas al frente. Hernández fue detenido en varias ocasiones después de la guerra y fue condenado a muerte, conmutada por la inferior en grado, de 30 años, lo que le llevó a estar recluido en diversas cárceles en condiciones extraordinariamente duras, hasta que falleció por los efectos de la tuberculosis en 1942.

Además, durante su cautiverio, Miguel Hernández produjo una cantidad extraordinaria de poesía, la mayor parte canciones, que él envió a su esposa. Estos poemas integran lo que se conoce como “Cancionero y romancero de ausencias”. En dicha obra, Hernández escribe no sólo de la tragedia de la Guerra civil española y de su propio encarcelamiento, también de la muerte de su primer hijo y la lucha de su esposa y de su otro hijo por sobrevivir a la pobreza. La intensidad y la simplicidad de los poemas, combinados con su situación extraordinaria, les dan el poder notable.

“Estamos encantados de incluir a Miguel Hernández en nuestra próxima misión a la Luna”, señala el presidente y fundador de Celestis, Charles M. Chafer. “Estas misiones a la Luna aumentan nuestro liderazgo en la industria espacial, facilitan a las generaciones futuras la ampliación de la exploración lunar y, lo más importante, dan un servicio a la comunidad global de familias y seres queridos que desean honrar la vida de una persona especial”.

En 1998, Celestis, a petición de la NASA, ofreció una cápsula de vuelo lunar a la familia y amigos del legendario astrónomo y geólogo planetario Eugene Shoemaker. La cápsula de vuelo de Celestis, con una parte simbólica de los restos incinerados del doctor Shoemaker, se adjuntó a la nave “Lunar Prospector” de la NASA, y se lanzó durante una misión de un año de duración que orbitaba la Luna. El 31 de julio de 1999, cuando terminó la misión de la “Lunar Prospector”, la nave se impactó intencionadamente contra el polo sur de la Luna, con lo que el doctor Shoemaker se convirtió en el primer habitante que descansaba sobre otro cuerpo celeste. La NASA dijo de este homenaje que se trataba de “un honor especial para un ser humano especial”.

Por su Servicio de Luna, Celestis hace este honor especial disponible a todas las personas que comparten la visión de ampliar el alcance de la humanidad a las estrellas.

Celestis ha escogido tres empresas para proporcionar el transporte a la Luna: Odyssey Moon (www. OdysseyMoon.com), Astrobotic Technology (www. AstroboticTechnology.com), y Next Giant Leap (www. NextGiantLeap.com). Cada empresa ha anunciado proyectos para realizar misiones lunares sufragadas con fondos privados.

Las cápsulas de vuelo que contienen los restos incinerados serán integradas en la tierra lunar de manera que mejorarán las perspectivas para el éxito de misión, proporcionando el equilibrio y el contrapeso para estabilizar la nave espacial. Una vez sobre la superficie lunar las cápsulas permanecerán dentro de la nave espacial, creando un memorial permanente a aquellas personas a bordo. Los restos incinerados no serán dispersados sobre la luna, con lo que convierte al memorial en ecológicamente benigno y sujeto a tratados internacionales de preservación.

Celestis Inc. abrió la frontera espacial a los homenajes post-incineración en 1997 con el vuelo fundacional que envió veinticuatro cápsulas a la órbita de la Tierra a bordo de un cohete Pegasus. Posteriormente, esta compañía ha llevado a cabo ocho vuelos espaciales de tributo dedicados a personas de catorce países, entre ellos el creador de “Star Trek”, Gene Roddenbeberry; el astronauta Gordon Cooper; y el actor de “Star Trek”, James Doohan (Scotty).