En: Información.- Alicante:Prensa Alicantina.- Año 67 II Época nº 8274 .- (lunes 4 de junio de 2007), p. 31 .- (Vega Baja; Orihuela).- ISSN 1132-2241
Posts Tagged ‘Noticias’
Un foro internacional debatirá sobre Miguel Hernández/Redacción
Lunes, Junio 4th, 2007El Ministerio de Cultura prepara el centenario de Miguel Hernández/L.V.
Domingo, Junio 3rd, 2007Año Miguel hernández/Ramón Gómez Carrión
Viernes, Junio 1st, 2007El Congreso de los Diputados aprueba la declaración de 2010 como año Hernandiano/Redacción
Miércoles, Mayo 30th, 2007El Congreso aprueba celebrar en 2010 el año del poeta oriolano Miguel Hernández/R.A.
Miércoles, Mayo 30th, 2007El Congreso insta al Gobierno a declarar 2010 año Miguel Hernández/Tomás García Yebra.
Miércoles, Mayo 30th, 2007El Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad la solicitud de la Fundación del poeta para que se declare 2010 como ‘Año Hernandiano’
Martes, Mayo 29th, 2007Orihuela, 29-05-2007
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la Proposición No de Ley remitida por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta que solicita que 2010 sea declarado como Año Hernandiano en toda España. La iniciativa ha sido apoyada por los portavoces de PSOE, PP, CiU, ERC, EAJ-PNV, IU-IPCV, Coalición Canarias-Nueva Canarias y el Grupo Mixto, con los que la Fundación del poeta oriolano se puso en contacto durante las últimas semanas. Hay que recordar que el Pleno de las Cortes Valencianas aprobó por unanimidad, el pasado 8 de de febrero, igualmente a solicitud de la Fundación y la Asociación de Amigos del poeta, un acuerdo en el que se insta al Gobierno Valenciano a declarar 2010 como Año Miguel Hernández en la Comunidad Valenciana y apoyar el programa de actividades que se confeccione a tal fin.
El texto, que ha sido asumido por todos los portavoces de los grupos parlamentarios, es el siguiente: “En el año 2010 se celebra el centenario del nacimiento del universal poeta oriolano Miguel Hernández, sin duda una de las figuras españolas más importantes del siglo XX, cuya vida y obra han constituido un ejemplo de coherencia para las sucesivas generaciones, y cuya trayectoria literaria ha sido unánimemente valorada por la crítica especializada. Por todo ello, se presenta la siguiente Proposición No de Ley. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1.- Declarar el 2010 como Año Miguel Hernández en España; 2.- Impulsar al máximo las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento del poeta oriolano, y participar en cuantas iniciativas se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández; y 3.- Aprobar, en su momento, las dotaciones presupuestarias suficientes para que la programación de actividades del centenario del nacimiento del poeta tengan el adecuado relieve”.
El Congreso de Diputados aprueba por unanimidad que 2010 sea declarado “Año Miguel Hernández” en España.
Martes, Mayo 29th, 2007Todos los grupos parlamentarios apoyan la solicitud de la función del poeta para que se declare 2010 como año de Miguel Hernández.
Lunes, Mayo 7th, 2007Orihuela, 07-05-2007
Todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados han suscrito y presentado la Proposición No de Ley remitida por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta para que 2010 sea declarado como Año Hernandiano en toda España. Respaldada por los portavoces de PSOE, PP, CiU, ERC, EAJ-PNV, IU-IPCV, Coalición Canarias-Nueva Canarias y el Grupo Mixto, con los que la Fundación del poeta oriolano se puso en contacto durante las últimas semanas. Hay que recordar que el pleno de las Cortes Valencianas aprobó por unanimidad, el pasado mes de febrero, igualmente a solicitud de la Fundación y la Asociación de Amigos del poeta, un acuerdo en el que se insta al Gobierno Valenciano a declarar 2010 como Año Miguel Hernández en la Comunidad Valenciana y apoyar el programa de actividades que se confeccione a tal fin.
La Proposición No de Ley ha sido ya publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y se espera que sea debatida en la Comisión de Cultura del Congreso dentro del presente periodo de sesiones.
El texto, que ha sido asumido por todos los portavoces de los grupos parlamentarios, es el siguiente: “En el año 2010 se celebra el centenario del nacimiento del universal poeta oriolano Miguel Hernández, sin duda una de las figuras españolas más importantes del siglo XX, cuya vida y obra han constituido un ejemplo de coherencia para las sucesivas generaciones, y cuya trayectoria literaria ha sido unánimemente valorada por la crítica especializada. Por todo ello, se presenta la siguiente Proposición No de Ley. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1.- Declarar el 2010 como Año Miguel Hernández en España; 2.- Impulsar al máximo las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento del poeta oriolano, y participar en cuantas iniciativas se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández; y 3.- Aprobar, en su momento, las dotaciones presupuestarias suficientes para que la programación de actividades del centenario del nacimiento del poeta tengan el adecuado relieve”.
La Fundación Miguel Hernández firma un acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes
Miércoles, Febrero 14th, 200714-02-07
Hoy se ha firmado en la sede central del Instituto Cervantes en la madrileña calle de Alcalá un acuerdo de colaboración entre dicha institución y la Fundación Cultural Miguel Hernández. Por parte del Instituto Cervantes ha sido suscrito el documento por su director, César Antonio Molina, mientras que la secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana, Concha Gómez-Ocaña, lo ha hecho en representación del presidente de la Fundación en su calidad de titular de la Generalitat, Francisco Camps. En el acto también ha estado presente el director de la fundación del poeta Juan José Sánchez Balaguer.
El acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes contempla la realización de actividades culturales conjuntas de difusión de la figura del poeta oriolano, que se planificarán y ejecutarán de común acuerdo de conformidad con lo establecido en los proyectos elaborados por una comisión técnica mixta integrada por representantes de ambas entidades. Hasta ahora, la Fundación y el Cervantes habían colaborado de manera puntual en algunos actos celebrados en Filipinas, Egipto y Rusia.
Mediante este convenio se espera potenciar las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento del poeta en 2010.