Libro álbum “Para Miguel”

Octubre 27th, 2010

InvitaciónMailLibro álbum Para Miguel
Descripción: Se trata de un encuentro desarrollado con niños en la sala de lectura infantil donde contaremos el proceso de creación del libro
Fecha: 29 de octubre de 2010
Hora: 18:00 h
Lugar: Biblioteca Pública de Orihuela

Biblioteca Pública de Orihuela

Para la libertad

Octubre 26th, 2010

Para la libertad
Descripción: Cadena de poesia en homenaje a Miguel Hernandez en el centenario de su nacimiento
Fecha: 28 de octubre de 2010
Lugar: Biblioteca Miguel Hernández, Instituto Cervantes de Manila
Organiza: Instituto Cervantes de Manila
Colabora: Embajada de España en Filipinas, AECID Oficina Técnica de Cooperación, Ministerio de Cultura del Gobierno de España y New World Hotel Makati City – Manila.

Instituto Cervantes de Manila

image001

Cadena de poesia en homenaje a Miguel Hernandez en el centenario de su nacimiento.
A chain of Poetry celebrating the centennial of Miguel Hernández’s birth
28 de octubre de 2010. 10 am – 8 pm

¿Puede la Poesia cambiar el mundo? El proximo 28 de octubre de 2010, únete a la cadena de poemas en homenaje a Miguel Hernández
Can poetry change the world? On October 28, 201.0, be part of the poetry chain in celebration of Miguel Hernández’ centenary

FALLA EXPERIMENTAL Y MOVIDA CULTURAL

Octubre 25th, 2010

FALLA EXPERIMENTAL Y MOVIDA CULTURAL
Descripción:Actos dentro del Homenaje a Miguel Hernández en su centenario “Falla Experimental y Movida Cultural”
Fecha: 27 a 31 de octubre de 2010
Lugar: Parque de la Ocarasa, Orihuela
Organiza: Asociación Cultural Orihuela 2m10
Colabora:Foro Social

Parque de la Ocarasa

PROGRAMA

MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
18,30 H
• PLANTÀ DE LA FALLA

JUEVES 28 DE OCTUBRE
18 H
• EXPOSICIÓN

“ELLAS en la vida de Miguel Hernández, una muestra ITINERANTE”
Asociación de Mujeres para la Libertad y la Vida

VIERNES 29 OCTUBRE
10 H
• RECITAL POÉTICO ESCOLAR
Con la participación de los colegios: Andrés Manjón, Miguel Hernández, Oleza, Villar Palasí y Virgen de la Puerta

19 H
• RECITALES POÉTICOS

+ Recital ofrecido por residentes extranjeros de Orihuela costa.
Poemas de Miguel Hernández en inglés y alemán
Michael Shade, Dorinda James, Sarah Hill y a la guitarra Francisco Javier Díaz

+ Foro Social

20 H

• DANZA
Escuela Municipal de Danza. (Victoria Martínez)

• CORTOS CINEMATOGRÁFICOS

+ (De) Construcción de un poeta
Imagen: Pepe Rayos. Texto y montaje: Carlos Escolano

+ Pasos y sombras
Texto: José Luis Zerón y Pepe Rayos. Poema: José Luis Zerón. Voz: Antonio Ballesteros. Montaje: Carlos Escolano

+ Gota a gota
De Esperanza Hortal

+ Claroscuro de agua
De Esperanza Hortal

21 H
• TEATRO
• Escena de las lavanderas de “El labrador de más aire”. (Atanasio Díe)
• Recital teatralizado de Rafael Lozano. (Actor y Director de Teatro 0)

22 H
• MÚSICA

+ Contrasentido Jazz
Mª José García (cantante) y Pedro Ángel Martínez (guitarra)

+ The Hammers
Marisol Alcocer (voz), Pablo Sánchez (batería), Paco Escudero (bajo), Tomás Ángel (guitarra)

SÁBADO 30 DE OCTUBRE
12 H
• TALLER DE POESÍA para niñ@s (Manoli García)

17 H
• Intervención de GRAFFITEROS en directo

(Alfonso León, Ángel Bautista, Javier Javaloyes, Juan Noguera, Ignacio García, Luis Ramón y Ricardo Cánovas)

19 H
• CUENTACUENTOS Pis-Pas

20 H
• RECITAL POÉTICO

+ IES Tháder
María Calero, María Moreno, Marta Gil, Miguel López, Pablo Mazón, Roberto Hernández y a la guitarra Pablo Mogica

+ TEATRO
“La higuera cenicienta”
Taller de teatro del colegio Oleza dirigido por Atanasio Díe

21 H
• RECITAL POÉTICO
+ Voces del alma

Laura Moñino (rapsoda), Pedro Contreras (cantaor), Andrés Hernández (guitarra), Pedro Aguilera (guitarra), María Molera (bailaora)

22 H
• MÚSICA: CONCIERTO DE JÓVENES MÚSICOS

+ Notre Damn
+ Intérpretes desconocidos
+ VA
+ Smelly Cat
+ GNC 91

DOMINGO 31 DE OCTUBRE

11 H
• Poema gigante (Ángel Arenas)
Elaboración de un poema colectivo de 100 m con la colaboración de tod@s los asistentes

• INTERVENCIÓN DE ASOCIACIONES

Amigos de la Huerta, A. de Mujeres Clara Campoamor, Foro Social, Vega Baja Acoge, Memoria Histórica, Orihuela sin Murallas, Más vida, A.V. Playas de Orihuela Y Turycosta.

12 H
• INTERVENCIÓN DE LA ASOCIACIÓN AFOTO

Fotografías sobre el entorno y la obra del poeta

20 H

• RECITALES POÉTICOS

+ Recital poético del centro ocupacional Oriol y asociaciones de mujeres
*Centro Ocupacional Oriol: Tatiana Martínez, Maribel Fernández
*Mujeres para la Libertad y la Vida: Juana Iniesta, Trini Guirado, Rita Mañús, Victoria García, Conchita Zaplana
*Asoc. de Mujeres de La Matanza: Amparo Hernández
*Asoc. de Mujeres para el Tercer Milenio: Alicia Bernabé
*Asoc. de Padres del C.O. Oriol: Isabel Sola
Eduardo López y Jesús Aledo a la guitarra

+ “Labrando el aire”. Auralaria
Luisa Pastor, Álvaro Giménez, Fuensanta Estremera y Santiago Romero

21 H
• DANZA

+ Tangos del cerro (Ludi Aparicio)

• CORTOS CINEMATOGRÁFICOS
+ Eterna sombra
De Carlos Escolano

+ Pasos y sombras
Texto: José Luis Zerón y Pepe Rayos. Poema: José Luis Zerón. Voz: Antonio Ballesteros. Montaje: Carlos Escolano

21:30 H
• MÚSICA

+ Nueva Orden
Román López y Aron Dübh

+ Homenaje flamenco a Miguel Hernández
Antuán Muñoz (cantaor) y Luis Santiago (guitarra flamenca)

23 H

+ Performance (Juan Español)

Preparación de la falla para la cremá

24 H
CREMÁ DE LA FALLA

…No Vacía…

Octubre 25th, 2010

…No Vacía…
Descripción:Espectáculo de danza-teatro “…No Vacía…” con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).
Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: RESAD Madrid, Sala Valle-Inclán

RESAD Madrid

SINOPSIS

…No Vacía… intenta ser un paño en la frente de los creadores que todo lo
entregaron recibiendo tan sólo a cambio violencia, negaciones, envidias,
calumnias, y falsedades.

Esta obra explora a través del lenguaje de la danza contemporánea el inmenso
legado poético y espiritual que nos dejó uno de los grandes poetas españoles
del siglo pasado. Así pues los gestos y movimientos de la danza traducen
algunas de las líneas maestras contenidas en la poesía de Miguel Hernández, se
trasladan al movimiento el dolor, las ausencias, la conciencia de clase pero
también la esperanza y el tesón. Para la obra han sido elegidos tres
compositores españoles contemporáneos, como Ramón Paús, Alejandro Román y Luis
Ivars.

El centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández (nacido el 30 de
octubre de 1910) ha servido para alumbrar este proyecto de danza-teatro
contemporánea, “…No Vacía…”

Esta obra explora sobre la escena los modos y las maneras en que la poesía
hernandiana se convierte en germen de creatividad para otras disciplinas.
Así solos de música, danza, palabra, o imagen intentarán atrapar la esencia de
los poemas.

ENCLAVEDANZA …NO VACÍA…

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

Dirección artística y autora: Cristina Masson Rocha

Co Directora artística: Ana Vázquez de Castro

Coreografía: Cristina Masson Rocha, Dácil González y José Luís Sendarrubias

Bailarines: Cristina Masson Rocha, Dácil González y Jorge Brea

Compositores; Alejandro Román, Luís Ivars y Ramón Paús

Vestuario: Marian Varela

Realización del vestuario: Cuarto Ropero

Pintura del Vestido: de Maruja Mallo Chelo Lera

Fotógrafo / diseño del cartel: Fernando Briones

Diseño de Luces: Félix Gontán

Escenografía: El Vaciador 34

Producción ejecutiva: Lina C.Echeverri

Distribución: Mar Barbero y Rocío Álvarez

El “Farolito” rinde homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento

Octubre 25th, 2010

El “Farolito” rinde homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento
Descripción: En el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández el Centro Cultural de España en Costa Rica (conocido como El Farolito) le rendirá homenaje por su relevancia en la literatura española del siglo XX.
Fecha: 28 de octubre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Centro Cultural de España (El Farolito) en San José, Costa Rica

Centro Cultural de España (El Farolito)

Este homenaje iniciará con el espectáculo “Oda a Miguel Hernández entre sangre y vino”, una narración escénica, en orden cronológico, de algunos momentos de la vida del poeta y dramaturgo español Miguel Hernández. Esta narración se crea a partir de una selección de sus poemas, retratando momentos de su vida como: la infancia, la aldea donde creció, la guerra, el amor, la creación artística y la muerte.

Esta experiencia escénica está construida a partir de la utilización del teatro imagen y del flamenco. A través de imágenes poéticas que nacen de la obra de Miguel Hernández se construyen las metáforas que rodean la vida y significancia de este gran autor español. El flamenco como elemento escénico visibiliza el contexto vivido por el autor con el lamento jondo que caracteriza este género artístico.

El espectáculo “Oda a Miguel Hernández, entre sangre y vino” es creado e interpretado por las actrices Elvia Amador y Milena Picado, y cuenta con la participación del actor Pedro Sánchez en las locuciones.

Como cierre del homenaje que realiza el Centro Cultural de España a la figura de Miguel Hernández, se ofrecerá un concierto con el reconocido cantautor costarricense Dionisio Cabal, quien posee en su repertorio algunas musicalizaciones de la poesía de Miguel Hernández.

ENTRE PALABRAS (Monólogos con Miguel Hernández)

Octubre 25th, 2010

ENTRE PALABRAS (Monólogos con Miguel Hernández)
Descripción:Acto presentación del libro “ENTRE PALABRAS (Monólogos con Miguel Hernández)” de Emilio Polo.
Fecha: 26 de octubre de 2010
Hora: 18:45 h
Lugar: Biblioteca Central, C/Canarias 10, MÓSTOLES (Madrid)

Biblioteca Central

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Octubre 21st, 2010

ACTO CONMEMORATIVO DEL I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Descripción: Acto que como homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández y con motivo del centenario de su nacimiento se llevará a cabo en el Senado Español.
Fecha: 2 de noviembre de 2010
Hora: 13:00 h
Lugar: Senado. Plaza Marina Española, 8 (Mtos. Sto.Domingo y Ópera)
Organiza: Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Antifranquistas, Asociación para la Memoria Social y Democrática, Fundación Cultural Miguel Hernández, Asociación de Amigos de Miguel Hernández y Comisión Homenaje de Madrid a Miguel Hernández

Senado

PROGRAMA

  • APERTURA
    Excmo. Sr. D. Javier Rojo García
    Presidente del Senado
  • CONFERENCIA
    Excmo. Sr. D. Carlos Berzosa Alonso-Martínez
    Rector de la Universidad Complutense de Madrid
  • RECITAL POÉTICO, a cargo de:
    Sr. D. Juan Diego, actor
    Sra. Dª. Nuria Espert, actriz
    Sra. Dª. Charo López, actriz
    Sr. D. José Maria Pou, actor

HOMENATGE AL POETA

Octubre 21st, 2010

HOMENATGE AL POETA
Descripción:Els veïns de la Plaça Miguel Hernández, amb la col·laboració d’altres voluntaris, fan un homenatge al poeta llegint els seus textos a la plaça. Acompanyats per membres de la seua família, escoltarem la història d’este personatge i el seu vincle amb Carcaixent.
Fecha: 21 de octubre de 2010
Hora: 19:00 h
Lugar: Plaça Miguel Hernández (darrere de la Parròquia) Carcaixent
Organiza: Club de la Lectura
Colabora: Regidoria de Cultura

Plaça Miguel Hernández

Centenario de Miguel Hernández

Octubre 20th, 2010

Centenario de Miguel Hernández
Descripción:Celebración del Centenario de Miguel Hernández por el IES Ingeniero de la Cierva
Fecha: 25 al 29 de octubre de 2010
Hora: Horario de Mañana (ver programa)
Lugar: IES Ingeniero de la Cierva, Murcia
Organiza: Departamento de Filosofía, Lengua y Alumnos de Psicología de 1ºBto del IES Ingeniero de la Cierva
Colabora: Colegio Público “Nuestra Señora de Belén” de La Aparecida
(Orihuela), Departamentos de Extraescolares, Física y Química, Biblioteca y Conserjería del IES Ingeniero de la Cierva

IES Ingeniero de la Cierva

PROGRAMA

  • Lunes 25 octubre, 11 horas: Inauguración de la Exposición “Las tres heridas”.
    Poemas de Miguel Hernández ilustrados y expuestos en los tres pabellones del Instituto.

    Los alumnos de 1ºBto de la materia Psicología han seleccionado poesías del autor y las han clasificado basándose en el poema “Las tres heridas”: la de la vida, la del amor y la de la muerte. Los alumnos de 2ºESO han sido los responsables de ilustrarlos. La exposición se realiza en los tres pabellones del IES. Junto a cada grupo de poesías se presenta un índice, una introducción explicativa y la
    biografía del autor.

  • Lunes 25 y jueves 28 de octubre de 2010, 11:30 horas: Miguel en
    vivo. Salón de Actos/ Biblioteca.

    Alumnos de 1ºBto de la materia Psicología recogen testimonios vivos de Youtube, del centenario del autor, exposiciones y otras fuentes, y los exponen a través de un documento PowerPoint elaborado por ellos mismos.

  • Martes 26 de octubre de 2010,10:25 y 11:30 horas: Lectura de poemas. Salón de Actos.

    Los profesores de lengua de 2ºESO han elaborado una selección de poemas del autor, que recitan los alumnos de todos los grupos de 2º ESO.

  • Miércoles 27 de octubre de 2010,
    11:30 h.: Representación teatral de la obra de Ana Mª Cayuelas: “El poeta del
    Pueblo”. Salón de Actos.

    Autora:
    Ana María Cayuelas López
    Dirección:
    Isabel Solano García y Ana María Cayuelas López

    GRUPO DE TEATRO:
    Taller de teatro del Colegio Público “Nuestra Señora de
    Belén” de la Aparecida (Orihuela).

    Reparto:
    Meno y Señora de Redován: María Egea Zapata
    Madre y hermana de Josefina: Puri Marín Pérez
    Narradora, Carlos Fenoll y hermana de Josefina: Mariola Gea Casanova
    Narradora, Ramón Sijé y Señor Antonio: Patricia Lidón Menárguez
    Padre, Cura y Guardia Civil: Eloy García Cascales
    Josefina: Regina Ruíz Pérez
    Miguel Hernández: José Enrique Ríos López

  • Viernes 29 de octubre, 9:00 horas: Visita a la Orihuela de Miguel Hernández.

Miguel Hernández, el valor de un mito

Octubre 20th, 2010

Miguel Hernández, el valor de un mito
Descripción:Miguel Hernández, el valor de un mito, conferencia a cargo de Jorge Urrutia, Poeta, Ensayista y Catedrático Universitario de la Literatura Española
Fecha: 16 de diciembre de 2010
Hora: 20:00 h
Lugar: Aula CAM de Orihuela
Colabora: Fundación Cultural Miguel Hernández

Aula CAM de Orihuela