Archive for the ‘Noticias’ Category

El Encuentro anual de ACAMFE se celebrará en Orihuela en 2010

Viernes, Octubre 3rd, 2008

03-10-2008

El encuentro anual de la Asociación de Casas Museos y Fundaciones de Escritores de España (ACAMFE), que agrupa a medio centenar de entidades dedicadas a difundir la vida y obra de los principales literatos españoles, se celebrará en Orihuela el año 2010 para homenajear a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. La asamblea general de ACAMFE, reunida hoy en Las Palmas de Gran Canaria, ha acordado por unanimidad aprobar la solicitud presentada por la Fundación Cultural Miguel Hernández, que cuenta con el respaldo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento oriolano.

Durante el XV Encuentro ACAMFE, inaugurado ayer por la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, se han desarrollado conferencias y ponencias relacionadas con diferentes aspecto de la obra de Benito Pérez Galdós, experiencias de lectura compartida, aspectos técnicos sobre conservación, restauración y seguridad del patrimonio histórico-artístico y documental, e innovaciones tecnológicas al servicio de las Casas Museo y bibliotecas digitales, con especial referencia a la Biblioteca Digital Hispánica, esta última a cargo de la directora técnica de la Biblioteca Nacional , Belén Llera. También se ha presentado la revista digital “Polilédrica Palabra”, para concluir con una ofrenda literaria ante el monumento a Pérez Galdós en la capital grancanaria.

Por la mañana, se ha presentado el guión y se ha visionado una maqueta del documental “El legado y la memoria”, realizado por el escritor, profesor universitario y patrono de la Fundación Miguel Hernández, José Luis Ferris, sobre los escritores agrupados en ACAMFE. La clausura del XV Encuentros de Casa Museos y Fundaciones de escritores ha contado con la presencia del subdirector general de Archivos del Ministerio de Cultura y de diversas autoridades locales.

Miguel Hernández será lectura obligatoria entre los alumnos de segundo de bachillerato para Selectividad en la Región de Murcia

Viernes, Junio 20th, 2008

20-06-08

Miguel Hernández será lectura obligatoria para los alumnos de Segundo de Bachillerato que se examinen de Selectividad en la Región de Murcia al menos durante los dos próximos años, 2009 y 2010. El profesor de la Universidad de Murcia Ramón Almela, coordinador de Selectividad, informó de este cambio en las lecturas obligatorias, que de cuatro como en este año se pasará a tres, atendiendo a una petición de los docentes para prestar mayor atención a los contenidos de los autores. De este modo, los tres trimestres conllevarán tres lecturas, entre ellas, la del poeta oriolano. Las otras dos son “Los santos inocentes”, de Miguel Delibes, y “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca.

La Fundación Miguel Hernández, el Ayuntamiento de Orihuela y la Sociedad que representa a los herederos suscriben un acuerdo de colaboración para el Centenario del Poeta Oriolano

Viernes, Noviembre 16th, 2007

16-11-2007

La Fundación Cultural Miguel Hernández y la Sociedad “Centenario Miguel Hernández”, que representa a los herederos del poeta oriolano, han suscrito hoy un convenio de colaboración en virtud del cual actuarán de manera coordinada y de común acuerdo en orden al mejor aprovechamiento de sus respectivos recursos para hacer posible, al máximo nivel, la celebración del Año Hernandiano en 2010. El documento ha sido firmado por la Consellera de Cultura y Deportes, Trinidad Miró, en representación de la Fundación, y Vicente Mora por parte de la Sociedad Centenario Miguel Hernández. También ha estado presente la nuera del poeta, Lucía izquierdo.

En el documento se determinan los términos concretos de una estrecha colaboración en orden al desarrollo del programa de actividades previsto para la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández, y especialmente los referidos a la obtención de patrocinios, publicidad, promoción, marketing, difusión y cualquier otro que sea necesario para producir los eventos, actos y productos que se determine. Asimismo, la Fundación y la Sociedad se comprometen a prestar toda su colaboración profesional para cualquier actividad relacionada con la promoción o lanzamiento publicitario de cualquiera de los eventos, incluidas galas o festivales internacionales. Las actividades que se programen serán objeto del correspondiente convenio específico.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Orihuela, representado por su alcaldesa, Mónica Lorente, también ha suscrito en los mismos términos otro acuerdo de colaboración con la citada Sociedad Centenario Miguel Hernández, representada por Sergio Pérez.

La Diputación de Alicante declara 2010 como Año de Miguel Hernández en la provincia

Jueves, Noviembre 8th, 2007

8-11-2007

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy por unanimidad una moción institucional para declarar 2010 el “Año Miguel Hernández” en la provincia, con motivo del centenario de su nacimiento. La corporación provincial impulsará y apoyará todas las actividades conmemorativas de dicha efemérides con la participación de todos los municipios.

La  Diputación Provincial alicantina se convierte así en la cuarta institución pública que valida y apoya las iniciativas de la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta, tras las Cortes Valencianas, el Congreso de los Diputados y el Ayuntamiento de Orihuela.

El Ayuntamiento de Orihuela, la Fundación y los herederos del Poeta se unen en torno al Centenario.

Jueves, Octubre 11th, 2007

Orihuela, 11-10-07 

El Ayuntamiento de Orihuela, la Fundación y los herederos del poeta unen a partir de hoy sus fuerzas para que el Año Hernandianao 2010 se convierta en una efemérides inolvidable. En la visita que esta mañana ha realizado Lucía Izquierdo, nuera de Miguel Hernández, y Diego Figueroa, representante de la Sociedad Centenario Miguel Hernández, que gestiona los derechos de autor y actividades de los Herederos, a la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, con la presencia de Juan José Sánchez Balaguer, director de la Fundación que lleva el nombre del poeta, se puso de manifiesto el propósito de trabajar todos a una con el fin de lograr el Centenario que se merece Miguel Hernández. Según Izquierdo, el próximo día 30 supone el pistoletazo de salida del Centenario, lo que convertirá a Orihuela en el epicentro de la conmemoración. Ello supondrá un mayor impulso a las actividades que se están organizando para el año 2010. Por otra parte, Lorente anunció la creación de un plan director en el que participarán todas las administraciones públicas y privadas.

La Fundación Miguel Hernández y la sociedad que representa a los herederos, colaborarán estrechamente en el centenario del poeta en el oriolano

Miércoles, Octubre 10th, 2007

Orihuela, 10-10-07

    La Fundación Cultural Miguel Hernández y la Sociedad “Centenario Miguel Hernández”, que representa a los herederos del poeta oriolano, han alcanzado un acuerdo de colaboración en virtud del cual actuarán de manera coordinada y de común acuerdo en orden al mejor aprovechamiento de sus respectivos recursos para hacer posible, al máximo nivel, la celebración del Año Hernandiano en 2010. En el documento, que firmarán próximamente los representantes de ambas entidades, se determinarán los términos concretos de una estrecha colaboración en orden al desarrollo del programa de actividades previsto para la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández, y especialmente los referidos a la obtención de patrocinios, publicidad, promoción, marketing, difusión y cualquier otro que sea necesario para producir los eventos, actos y productos propuestos por la Fundación. Asimismo , la Fundación y la Sociedad se comprometen a prestar toda su colaboración profesional para cualquier actividad relacionada con lal promoción o lanzamiento publicitario de cualquiera de los eventos, incluidas galas o festivales internacionales.  

La Fundación y la Asociación de Amigos del Poeta piden al gobierno incentivos fiscales para el Año Hernandiano

Lunes, Julio 9th, 2007

09-07-07

          La Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta han solicitado formalmente al Ministerio de Economía y Hacienda la declaración del “Año Hernandiano” 2010 como acontecimiento de excepcional interés público, por un periodo de tres años (2008, 2009 y 2010), con los máximos beneficios establecidos en la vigente legislación de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales del mecenazgo.

          De conformidad con la Ley 49/2002, de 23 de diciembre,  en su artículo 27, se prevé la deducción del 15% de los gastos en propaganda y publicidad del Impuesto sobre sociedades y contribuyentes del IRPF que realicen actividades económicas en régimen de estimación directa y aquellos no residentes que operen en España mediante establecimiento permanente. Entre otros incentivos, las empresas o entidades que participen en el acontecimiento tendrán una bonificación del 95% en todos los impuestos y tasas locales.  Asimismo, se aplicará el régimen de mecenazgo prioritario a programas y actividades relacionadas con el acontecimiento.

          En el escrito dirigido al ministro de Economía y Hacienda se recuerda que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el pasado mes de mayo una Proposición No de Ley por la que se insta al Gobierno a declarar 2010 como “Año Hernandiano” en toda España, para conmemorar el centenario del universal poeta oriolano con el relieve adecuado.

Medio centenar de personas participan en la elaboración del programa del Año Hernandiano en Orihuela

Jueves, Junio 14th, 2007

Orihuela, 14-06-07

 Medio centenar de personas, convocadas por la Fundación Cultural Miguel Hernández, han comenzado a elaborar un avance de actividades a desarrollar dentro del proyecto “Orihuela 2010. Año Hernandiano”. El propósito es conseguir una programación lo más amplia, plural y participativa posible, con la que se sientan identificados el mayor número de ciudadanos, tanto de la ciudad como de las partidas rurales oriolanas. Las diferentes iniciativas se pondrán en común en el seno de una comisión de trabajo que se reunirá periódicamente a partir de septiembre próximo.

 

 

En principio, el objetivo es ofrecer para cada uno de los meses de 2010 doce  acciones (”Programa 12×12″) enmarcadas en las siguientes áreas temáticas: actividades escolares, proyecciones cinematográficas, tertulias, conciertos, representaciones teatrales, talleres literarios, publicaciones, conferencias, recitales poéticos, exposiciones, concursos y actividades deportivas.

 

 

Hasta este momento, a la invitación de la Fundación Cultural Miguel Hernández, han respondido 50 personas relacionadas con el mundo cultural del municipio. En las próximas semanas elaborarán sus propuestas que, una vez ordenadas en la Fundación , serán debatidas por cada una de las comisiones de área tras las vacaciones veraniegas, y finalmente incorporadas en el proyecto integral, que será presentado a la Corporación Municipal.  

 

 

Entre las exposiciones previstas, cabe destacar una, titulada “ La Orihuela de Miguel Hernández”, dirigida a un público abierto y no necesariamente erudito, que abordará el marco geográfico, cultural, político, histórico, cultural, literario, artístico, deportivo, económico, educativo, etc., de la ciudad en la que nació el ilustre poeta, aspectos que hasta la fecha han sido estudiados de manera dispersa, pero no de forma orgánica y global, y que servirá para poner en valor a figuras de la literatura local, coetáneos de Miguel Hernández como Francisco Pina, José María Ballesteros, Carlos Fenoll, Ramón Sijé, Jesús Poveda, Augusto Pescador, Juan Sansano, etc.

El Congreso de los Diputados aprueba por unanimidad la solicitud de la Fundación del poeta para que se declare 2010 como ‘Año Hernandiano’

Martes, Mayo 29th, 2007

Orihuela, 29-05-2007

 La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la Proposición No de Ley remitida por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta que solicita que 2010 sea declarado como Año Hernandiano en toda España. La iniciativa ha sido apoyada por los portavoces de PSOE, PP, CiU, ERC, EAJ-PNV, IU-IPCV, Coalición Canarias-Nueva Canarias y el Grupo Mixto, con los que la Fundación del poeta oriolano se puso en contacto durante las últimas semanas. Hay que recordar que el Pleno de las Cortes Valencianas aprobó por unanimidad, el pasado 8 de de febrero, igualmente a solicitud de la Fundación y la Asociación de Amigos del poeta, un acuerdo en el que se insta al Gobierno Valenciano a declarar 2010 como Año Miguel Hernández en la Comunidad Valenciana y apoyar el programa de actividades que se confeccione a tal fin.    

 

 

El texto, que ha sido asumido por todos los portavoces de los grupos parlamentarios, es el siguiente: “En el año 2010 se celebra el centenario del nacimiento del universal poeta oriolano Miguel Hernández, sin duda una de las figuras españolas más importantes del siglo XX, cuya vida y obra han constituido un ejemplo de coherencia para las sucesivas generaciones, y cuya trayectoria literaria ha sido unánimemente valorada por la crítica especializada. Por todo ello, se presenta la siguiente Proposición No de Ley. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1.- Declarar el 2010 como Año Miguel Hernández en España; 2.- Impulsar al máximo las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento del poeta oriolano, y participar en cuantas iniciativas se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández; y 3.- Aprobar, en su momento, las dotaciones presupuestarias suficientes para que la programación de actividades del centenario del nacimiento del poeta tengan el adecuado relieve”.

Todos los grupos parlamentarios apoyan la solicitud de la función del poeta para que se declare 2010 como año de Miguel Hernández.

Lunes, Mayo 7th, 2007

Orihuela, 07-05-2007

Todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados han suscrito y presentado la Proposición No de Ley remitida por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación de Amigos del poeta para que 2010 sea declarado como Año Hernandiano en toda España. Respaldada por los portavoces de PSOE, PP, CiU, ERC, EAJ-PNV, IU-IPCV, Coalición Canarias-Nueva Canarias y el Grupo Mixto, con los que la Fundación del poeta oriolano se puso en contacto durante las últimas semanas. Hay que recordar que el pleno de las Cortes Valencianas aprobó por unanimidad, el pasado mes de febrero, igualmente a solicitud de la Fundación y la Asociación de Amigos del poeta, un acuerdo en el que se insta al Gobierno Valenciano a declarar 2010 como Año Miguel Hernández en la Comunidad Valenciana y apoyar el programa de actividades que se confeccione a tal fin.

La Proposición No de Ley ha sido ya publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y se espera que sea debatida en la Comisión de Cultura del Congreso dentro del presente periodo de sesiones.

El texto, que ha sido asumido por todos los portavoces de los grupos parlamentarios, es el siguiente: “En el año 2010 se celebra el centenario del nacimiento del universal poeta oriolano Miguel Hernández, sin duda una de las figuras españolas más importantes del siglo XX, cuya vida y obra han constituido un ejemplo de coherencia para las sucesivas generaciones, y cuya trayectoria literaria ha sido unánimemente valorada por la crítica especializada. Por todo ello, se presenta la siguiente Proposición No de Ley. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1.- Declarar el 2010 como Año Miguel Hernández en España; 2.- Impulsar al máximo las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento del poeta oriolano, y participar en cuantas iniciativas se organicen para promover el estudio y la difusión de la vida y obra de Miguel Hernández; y 3.- Aprobar, en su momento, las dotaciones presupuestarias suficientes para que la programación de actividades del centenario del nacimiento del poeta tengan el adecuado relieve”.