Archive for the ‘Noticias’ Category

Conciertos, Exposiciones, Conferencias, Recitales Poéticos, Animación Lectora, Ediciones multimedia y Audiovisuales para el Centenario de Miguel Hernández

Viernes, Mayo 15th, 2009

15-05-09

El Patronato de la Fundación se ha reunido hoy en su sede oriolana, bajo la presidencia del secretario autonómico de Cultura, Rafael Miró, y ha dado el visto bueno al avance de programación para el Año Hernandiano que incluye representaciones teatrales y musicales, exposiciones, recitales poéticos, ciclo de conferencias, animación lectora para escolares, conciertos, concursos, ediciones audiovisuales y recursos multimedia. Además, se editará una veintena de publicaciones relacionadas con el universal poeta y con sus coetáneos.

La Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana (compuesta por más de 100 jóvenes músicos con edades comprendidas entre 16 y 25 años)  celebrará un Encuentro de verano en la ciudad de Orihuela (se trata de veinte días en los que se efectúan diversas actividades formativas y conciertos). La JOGV cuenta con la presencia de un compositor residente cada dos años al que se le encargan una serie de obras musicales que son estrenadas por la Joven Orquesta, actualmente bajo la dirección de Voro García. En el encuentro de 2010 se estrenará su obra sinfónica para orquesta y barítono solista que está dedicada a Miguel Hernández con textos del poeta. En Orihuela, con el primer concierto del Encuentro, se realizará el estreno absoluto de la obra sinfónica. Posteriormente, se ofrecerán tres conciertos en otros lugares de la Comunidad Valenciana -uno de ellos en la ciudad de Valencia- en los que se interpretará dicha obra.

También se realizarán dos ciclos, cada uno de tres conciertos, con música inspirada en Miguel Hernández y música alicantina de la época del poeta oriolano, Desde el Instituto Valenciano de la Música, y en colaboración con el Instituto Cervantes, se promoverá la realización de estos conciertos (seis programas) en diversas sedes del Instituto.

En el apartado de exposiciones destaca la titulada “Miguel Hernández en la generación del 36”, de la que serán comisarios Juan Manuel Bonet y Carlos Pérez. La muestra propone un retrato polifacético del poeta, sobre el telón de fondo de la España de su tiempo, que fue también la España de las vanguardias históricas y de la “marcha al pueblo” protagonizada por las Misiones Pedagógicas y por el colectivo de La Barraca. También habrá una exposición bibliográfica en la Biblioteca Pública de Orihuela Fernando de Loazes y en la Biblioteca Valenciana, incorporando aspectos biográficos y documentales. Asimismo, se llevará a cabo el proyecto denominado “Miguel Hernández periodista”, que supone la localización, catalogación y digitalización de todas las colaboraciones del poeta en prensa y revistas de su época. Habrá igualmente exposiciones pictóricas y una dedicada a las lunas del sistema solar ilustrada con la poesía de Miguel Hernández.

Otra actividad destacable será la gira realizada por la trovadora cubana Heidi Igualada con el espectáculo que lleva el título “Imagen de tu huella”, basado en la figura del poeta. La exposición, coordinada por la pintora Carmen Mir, se compone de obras de seis artistas cubanos: dos escultores (Ramón Adolfo Pérez y David Abad), dos pintoras (Yoselín Echevarría y Carmen Mir), una diseñadora (Liz Mir) y la mencionada trovadora Heidi Igualada. Se acompaña de un audiovisual en el que se reúnen fragmentos de la vida de Miguel Hernández mezclados con imágenes de la guerra civil.

La Biblioteca Valenciana y la Biblioteca Pública de Orihuela acogerán un ciclo de conferencias sobre el poeta. Dentro del ciclo de Animación Lectora 2010, se incluirá un recital poético hernandiano, que será promovido a través de la Red de Lectura Pública Valenciana.

Se inaugura en la Habana la Exposición sobre Miguel Hernández “Imagen de tu huella”

Viernes, Mayo 8th, 2009

Ha sido inaugurada en la Academia de Artes de San Alejandro de La Habana la exposición “Imagen de tu huella”, basada en la obra poética de Miguel Hernández, que podrá contemplarse hasta final de mes, y que el año próximo realizará un gira en España, comenzando por Orihuela, con motivo del Centenario del poeta oriolano.

La muestra, coordinada por la pintora Carmen Mir, se compone de obras de seis artistas cubanos: dos escultores (Ramón Adolfo Pérez y David Abad), dos pintoras (Yoselín Echevarría y Carmen Mir), una diseñadora (Liz Mir) y la reconocida trovadora Heidi Igualada. Liz Mir ha realizado un audiovisual en el que se reúnen fragmentos de la vida del poeta mezclados con imágenes de la guerra civil.

La presentación del acto de inauguración corrió a cargo de Estrella Díaz, jefa de Prensa del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, entidad que coordina en Cuba los actos conmemorativos del Centenario hernandiano.

Constituyen un comité para organizar el año Hernandiano en Puerto Rirco

Lunes, Marzo 9th, 2009

Un grupo de poetas, profesores y artistas han constituido en Puerto Rico el Comité para el Centenario de Miguel Hernández, cuyo objetivo -contando con la colaboración de la Fundación del poeta en Orihuela- es plantear diversas iniciativas con el fin de celebrar con el mayor relieve el Año Hernandiano en la Isla y difundir la vida y obra del poeta en el país antillano. Entre las primeras propuestas analizadas figuran, entre otras, varios conciertos, presentaciones interactivas en centros culturales y escuelas, un certamen de poesía, grabación de un disco compacto dedicado a Miguel Hernández (música y poesía), edición de un número monográfico del suplemento “En Rojo” del periódico “Claridad” y un certamen de arte a partir de un cuento para niños. La Fundación Arte de Paz para nuestra América, sin ánimo de lucro, participará en la edición del disco compacto con poemas musicalizados del escritor oriolano y otros declamados por reconocidos artistas puertorriqueños.

Integran el Comité Hernandiano de Puerto Rico -que volverá a reunirse el próximo mes de abril- los escritores y artistas Damarys Reyes, Danny Rivera, Luz Nereida Pérez, Orlando Santiago-Díaz, Tamara Yantín, Francisco Agrait, David Ortiz y Antonio Rivera “Mapeyé”. Luz Nereida Pérez  y Orlando Santiago coordinan el Comité y han expresado su voluntad de que una representación asista a los actos conmemorativos del Centenario en Orihuela en octubre de 2010.

La nueva trova Cubana cantará a Miguel Hernández con motivo del Centenario del Poeta.

Martes, Marzo 3rd, 2009

La Fundación Cultural Miguel Hernández y el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau han convocado el Concurso “Una canción para Miguel”, con motivo de la celebración, el año próximo, del centenario del universal poeta oriolano.

Como parte de las actividades que lleva a cabo el Círculo Hernandiano Cubano, creado en el Centro Cultural  Pablo de la Torriente Brau en febrero del pasado año, este concurso será un homenaje de la nueva trova cubana a la vida y la obra de Miguel Hernández y culminará con la realización de un concierto y la publicación de un disco compacto en 2010 dentro de la colección “A guitarra limpia”, en homenaje al centenario al autor de “Viento del pueblo”.

Podrán participar trovadores y trovadoras de nacionalidad cubana, sin límite de edad, residentes en Cuba. Cada concursante podrá presentar cuantos trabajos estime oportuno, aunque ningún concursante accederá a más de un premio. El plazo límite para la presentación de proyectos es el viernes 18 de septiembre de 2009.

Las canciones presentadas a concurso serán musicalizaciones de poemas escritos por Miguel Hernández y un jurado integrado por reconocidas personalidades de la música y la literatura otorgarán premios en metálico en un acto público que se celebrará el próximo día 30 de octubre, coincidiendo con el XCIX aniversario del nacimiento del poeta.

La Fundación solicita que una aeronave de Iberia lleve el nombre del Poeta Oriolano con motivo del Centenario.

Lunes, Marzo 2nd, 2009

La Fundación ha solicitado, en carta fechada en el día de hoy, al presidente de Iberia, Fernando Conte García, que una de las aeronaves de la Compañía de referencia en vuelos lleve el nombre del poeta oriolano con motivo del Centenario de su nacimiento en 2010, que se sumaría de este modo a la difusión del universal escritor.

Hacia el Centenario del Poeta Miguel Hernández ‘Llamamiento’

Lunes, Febrero 23rd, 2009

El Círculo Hernandiano Cubano, con sede en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, y con el apoyo de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela, España, lanza este llamamiento, en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro de la Habana, para avanzar juntos hacia el centenario del nacimiento del gran poeta oriolano

Este llamamiento culmina la primera etapa de trabajo del Círculo, después de haber realizado un intenso programa que arrancó –en febrero de 2008– con la celebración de la Primera Jornada Hernandiana en Cuba, que incluyó presentaciones de libros, acercamientos teóricos, muestras cinematográficas, exposiciones de diseño gráfico y presentación teatral.

El Círculo Hernandiano fue creado dentro de aquella Jornada, durante el Coloquio celebrado en el Centro Pablo, que reunió a un nutrido y capaz grupo de investigadores cubanos y españoles para analizar las relaciones entre la obra de Miguel Hernández y la cultura cubana.

También se presentaron en esa oportunidad una edición facsimilar del cuaderno publicado en La Habana para homenajear al autor de El rayo que no cesa en 1943 y el cuaderno Con gesto enamorado que incluye acercamientos críticos y biográficos a la vida y la obra del poeta. En aquellos días también se realizó una lectura dramatizada de Reino dividido, obra teatral de Amado del Pino que enlaza las figuras de Pablo de la Torriente Brau y Miguel Hernández, quienes participaron juntos en la defensa de la República agredida. Esa amistad es, por otra parte, fundamento esencial del Círculo Hernandiano en el que aunarán sus esfuerzos el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, de La Habana, y la Fundación Miguel Hernández, de Orihuela.

En esta Feria del Libro del 2009 presentaremos las Actas –a manera de memorias– de aquel encuentro inicial; una indagación sobre Miguel Hernández y la música, así como la convocatoria al concurso Una canción para Miguel. La sala Nicolás Guillén acogerá la formidable colección de carteles que crearon los diseñadores gráficos cubanos convocados en aquella primera etapa de estas jornadas.

Para el momento culminante de 2010 –centenario del nacimiento del poeta que se celebrará en España, Cuba y todos los rincones del mundo a donde ha llegado su obra literaria y su ejemplo vital- esperamos estrenar la obra teatral, ofrecer un ciclo de conferencias magistrales y disfrutar de un concierto con los trovadores premiados y finalistas del concurso en el que se recreará la obra del gran poeta a través de la canción.

Este programa de tres intensos años de homenaje al autor de Viento del pueblo confirma, desde su coherencia, la continuidad de la presencia de Miguel Hernández en la cultura cubana y su huella en Pablo de la Torriente Brau, Alejo Carpentier, Juan Marinello, Nicolás Guillén, Lino Novás Calvo, Félix Pita Rodríguez o los españoles –también vinculados a la realidad de la Isla– Manuel Altolaguirre, María Zambrano o Juan Ramón Jiménez. Por ello, más allá del centenario, la obra y el ejemplo de Miguel seguirán siendo difundidos y preservados en Cuba, donde tanto se le ha admirado, estudiado, publicado y querido.

Nuestro Círculo Hernandiano estimulará la continuidad de esos lazos, convocando desde ahora mismo, con este llamamiento, a las instituciones y los creadores que deseen sumarse a estas acciones en el camino hacia el centenario del poeta.

El Músico y Director Francés de teatro Vicente Pradal anuncia que compondrá un Espectáculo Musical en Homenaje a Miguel Hernández para el Centenario

Viernes, Enero 16th, 2009

16-01-09

El músico y director francés de teatro Vicente Pradal ha visitado la Casa Museo de Miguel Hernández y la Fundación que lleva el nombre del poeta oriolano, por cuyas actividades se interesó. El comediógrafo de origen español –que llegó acompañado de la conocida actriz gala Coraly Zahonero, de la legendaria compañía de la Comédie Française de París- ha anunciado que compondrá un espectáculo musical dedicado a Miguel Hernández con motivo del centenario del nacimiento del autor de las “Nanas de la cebolla”.

El Congreso de los Diputados declara el Año Hernandiano Acontecimiento de Excepcional Interés Público

Jueves, Diciembre 18th, 2008

18-12-08

El Congreso de los Diputados ha declarado en el día de hoy el “Año Hernandiano. Orihuela 2010” como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Este importante respaldo del Estado estaba incluido dentro de la Ley de Presupuestos Generales para 2009. La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación que lleva el nombre del poeta y por la Asociación de Amigos que preside Francisco Esteve, miembro asimismo del Patronato de la entidad cultural oriolana. La duración del programa de apoyo al “Año Hernandiano. Orihuela 2010” se iniciará desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2010 y para la gestión de dicho acontecimiento se creará un consorcio.

La declaración conlleva importes incentivos fiscales a las empresas patrocinadoras que deseen participar en las actividades programadas en esa efemérides, tal y como se describe en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin ánimo de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Entre las desgravaciones fiscales destaca el punto 3º, apartado 4º, del artículo 27, en el que se afirma que los sujetos pasivos del Impuesto sobre Actividades Económicas tendrán una bonificación del 95 % en las cuotas y recargos correspondientes a las actividades de carácter artístico, cultural, científico o deportivo que hayan de tener lugar durante la celebración del acontecimiento y que se enmarquen en los planes y programas de actividades elaborados por el consorcio o por el órgano administrativo correspondiente. O el  artículo 27, punto 3, apartado 5º, que informa que las empresas o entidades que desarrollen los objetivos del respectivo programa tendrán una bonificación del 95 % en todos los impuestos y tasas locales que puedan recaer sobre las operaciones relacionadas exclusivamente con el desarrollo de dicho programa.

El siguiente paso será la publicación en el Boletín Oficial de Estado (BOE) de la Ley de Presupuestos Generales, y la pertinente constitución de planes y programas de actuación susceptibles de obtener los incentivos fiscales, que serán realizados por el consorcio correspondiente.

Presidencia encarga a la Dirección General del Libro la colaboración del Gobierno en el Centenario de Miguel Hernández

Viernes, Octubre 31st, 2008

31-10-2008

Presidencia del Gobierno ha acusado recibo al escrito enviado por la Fundación Cultural Miguel Hernández sobre los preparativos de la celebración en 2010 del centenario del nacimiento del poeta oriolano. En una carta del director del Gabinete de la Presidencia, José Enrique Serrano, se informa a la Fundación, “por indicación del Presidente del Gobierno”, que hace llegar la “petición y la documentación adjunta” a la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, organismo que se encargará de guiar la colaboración “en todo el proceso”. Serrano finaliza su escrito manifestando su seguridad de que “el Centenario del poeta, tan ligado a Orihuela, estará a la altura de la gran categoría literaria y ética de Hernández, que vivió y murió defendiendo la causa de la libertad y la justicia”.

Por otra parte, el director de la Fundación se ha entrevistado con el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana para informarle de los preparativos y proyectos en torno al Año Hernandiano. En el transcurso de la reunión, desarrollada en un clima de gran cordialidad, Ricardo Peralta manifestó el propósito, tanto suyo personal como del Gobierno de la Nación, de colaborar al máximo en el objetivo de que el centenario del nacimiento de Miguel Hernández tenga la dignidad que se merece la figura del poeta.

La Universidad de Cambridge participará en el Centenario de Miguel Hernández en 2010

Miércoles, Octubre 8th, 2008

08-10-08

El responsable de la Oficina de Relaciones con los Alumnos de la Universidad de Cambridge, Gail Pearson, ha expresado su propósito de que la prestigiosa institución académica británica se sume a la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández. En las reuniones celebradas recientemente en el New Hall College de Cambridge se acordó unirse a la efemérides del centenario hernandiano aprovechando la coincidencia de que el año próximo la Universidad cumplirá el 800 aniversario de su creación, y de que la figura del poeta no es muy conocida en el Reino Unido

En el “Newsletter” a los Alumni se informa de la coordinación por parte de Jon Oria, responsable del grupo de Alumni en el País Vasco, incluyendo a las dos Navarras, y en la Vega Baja, de los actos de difusión del centenario hernandiano en la página web: http://www.foundation.cam.ac.uk/content.php?category=Forthcoming%20events.