Homenaje al autor alicantino Miguel Hernández tras su centenario, recala en ciudades del Reino Unido y España.
Lugar: Universidad de Leeds.
Fecha de inicio: 10/02/2010
Hora de inicio: 17:30
Homenaje al autor alicantino Miguel Hernández tras su centenario, recala en ciudades del Reino Unido y España.
Lugar: Universidad de Leeds.
Fecha de inicio: 10/02/2010
Hora de inicio: 17:30
Homenaje al autor alicantino Miguel Hernández tras su centenario, recala en ciudades del Reino Unido y España.
Lugar: Instituto Cervantes de Manchester
Fecha de inicio: 09/02/2010
Hora de inicio: 19:30
Título: Imagen de tu huella
Lugar: Orihuela. Centro de Estudios Hernandianos.
Descripción: Recital de Heidi Igualada. Exposición de artistas cubanas.
Hora de inicio: 19:00
Fecha: 25-01-2010
Título: Luis Eduardo Aute
Lugar: Orihuela. Teatro Circo.
Descripción: Luis Eduardo Aute, Concierto.
Hora de inicio: 21:30
Fecha: 22-01-2010
Título: Poeta
Lugar: Orihuela. Teatro Circo
Descripción: Espectáculo danza. Foro Social.
Hora de inicio: 21:00
Fecha: 2010-01-12
La Sonrisa de Miguel
Lugar: Teatro Circo de Orihuela
Descripción: Compañía Jácara Teatro.
Hora de inicio: 21:00
Fecha: 2010-01-09
17-12-09
El Encuentro anual de ACAMFE (Asociación de Casas-Museo y Fundaciones de Escritores) se celebrará el próximo año en Orihuela, con motivo del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, según ha acordado la Junta Directiva de la Entidad, a propuesta de la Fundación, en reunión celebrada hoy en la Residencia de Estudiantes, de Madrid.
El Encuentro incluirá la Asamblea General de la Asociación, que reúne a los representantes de medio centenar de Casas Museo y Fundaciones dedicadas a los principales escritores españoles, y se desarrollará durante los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2010, actuando como anfitriones la Fundación y el Ayuntamiento oriolano.
16-12-09
Un total de cincuenta y dos publicaciones editará la Fundación con motivo del centenario del poeta durante 2010, según se contempla en el Plan de Actividades aprobado para el próximo ejercicio por el Patronato de la Fundación reunido hoy en Orihuela. También se ha aprobado un ciclo de conferencias de especialistas y de prestigiosos escritores en torno a la figura del poeta oriolano, exposiciones, coloquios, jornadas, cursos de verano, concursos, actividades escolares y de animación lectora, recitales y encuentros poéticos, conciertos, entre los que destacan los de la Joven Orquesta Valenciana y de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, etc.
En cuanto a las publicaciones, la colección “Papeles Hernandianos” recogerá documentos de José Luis Cano, Joaquín Romero Murube, Adriano del Valle, Francisco Giner de los Ríos, Raúl González Tuñón, Elvio Romero, Carmen Conde, Enrique Azcoaga, José Antonio Muñoz Rojas, Juan Gil-Albert y Gabriel Celaya. En la colección “Contemporáneos a mano-Año Hernandiano 2010”, se ofrecerán obras de los poetas José Luis Zerón, Ramón Bascuñana, Ada Soriano, José María Piñeiro, Joaquín Más Nieves, Francisco Salinas, etc.
La Fundación colaborará también en la celebración de actos hernandianos en sesenta y nueve localidades españolas: Ibi, Almansa, Albatera, Valladolid, El Campello, Onil, Santa Pola, Collado Villalba, Elche, Valencia, Pamplona, Talavera de la Reina, Valdemoro, La Unión, Cartagena, Alicante, Sevilla, Toledo, Ibiza, El Escorial, Alcoi, Benidorm, Elda, Gijón, Castro Urdiales, Bilbao, Ceuta, Ocaña, Málaga, Huesca, Zaragoza, Rosal de la Frontera, El Puerto de Santa María, La Carolina, Puertollano, Castuera, etc. También habrá actos conmemorativos en veinte países: Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Chequia, Rusia, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, México, Egipto, Marruecos, China y Filipinas.
Por otra parte, dieciocho revistas españolas y extranjeras dedicarán monográficos o páginas especiales a la conmemoración del centenario del poeta oriolano, con la colaboración de la Fundación, entre ellas “Letras de Deusto” (Bilbao), “Canelobre” y “Auca” (Alicante), “Proa” (Argentina), “Nerudiana” (Chile) o “Única” (Venezuela).
20-11-09
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Según el Ministerio de Cultura, la comisión servirá para impulsar y canalizar los distintos actos y celebraciones de esta efemérides que lleven a cabo las administraciones públicas, las entidades públicas y privadas y los particulares que participen en la celebración.
La Comisión Nacional, adscrita al Ministerio de Cultura, contará con la presidencia de Honor de los Reyes, estará presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Fega, y la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se hará cargo de la vicepresidencia.
Serán vocales natos por parte del Ministerio de Cultura la subsecretaria, el secretario general técnico, los directores generales del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y la directora general de la Biblioteca Nacional (BN).
Asimismo, serán vocales natos las subsecretarias de los ministerios de Economía y Hacienda y de Educación, los alcaldes de Orihuela y de Elche, la consejera de Cultura y Deporte y la directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalitat Valenciana.
Otros vocales natos serán la directora del Instituto Cervantes, la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), el director de la Real Academia Española (RAE), la directora de la Residencia de Estudiantes, el Director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil- Albert, el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, el presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández y el director del Centro Hernandiano de Estudios e Investigación de Elche.
En cuanto a los vocales por designación, habrá un representante de la Universidad de Alicante, otro de la Universidad Miguel Hernández, de Elche, y otro de los herederos de los derechos del poeta.
Además, podrán ser designados hasta ocho vocales entre personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura.
El pleno de la Comisión Nacional tendrá, entre otras funciones, la de aprobar el programa de actividades y supervisar su ejecución, además de recabar la colaboración de departamentos ministeriales, de organismos, entidades públicas y privadas para el cumplimiento de sus objetivos.
Asimismo, coordinará, apoyará y alentará las actividades de otros organismos y entidades públicas, privadas y particulares que considere adecuadas para la conmemoración del centenario.
17-11-09
Esta mañana, en la sede de la Fundación, se ha presentado el nuevo disco de Paco Damas, “Tristes Guerras”, que recoge doce poemas nusicados del escritor oriolano.
Acompañado por el director de la Fundación y por la alcaldesa de Redován, Leticia Bas, el cantautor andaluz Paco Damas ha presentado públicamente su nuevo trabajo dedicado exclusivamente a Miguel Hernández. Damas ha puesto música a los poemas hernandianos en un disco novedoso en el que también han participado reconocidos artistas como Luis Eduardo Aute y Pastora Soler. Un verdadero paseo sonoro que ofrece una nueva manera de acercarse musicalmente a un Miguel Hernández que escribe al mar, la paz, la guerra, los niños, la alegría, la tristeza, la vida y la libertad, valores universales y permanentes.
El nuevo trabajo se presenta en dos formatos, un formato digipack para el público en general y un formato didáctico en CdRom para los alumnos de los centros educativos, realizado por el CEP de Tomelloso, integrado por, entre otros compañeros, Julio Olmedo y Tatiana Patiño. Los estudiantes podrán conocer y disfrutar de la obra de Miguel Hernández con esta herramienta didáctica que contiene juegos y actividades en torno al poeta oriolano.
Este disco ha sido patrocinado por la Fundación, el Ayuntamiento de Redován y el Gobierno de Castilla- La Mancha. Estas tres instituciones han colaborado con el artista para sacar a la luz este homenaje musical a Miguel Hernández.
La vinculación de Redován con el Centenario del poeta Miguel Hernández es clara, hoy la ha explicado su alcaldesa Leticia Bas. El padre de Miguel Hernández nació la vecina localidad.